Con actividades culturales conmemorarán Día de la Etnia China en Honduras

ZV
/
27 de octubre de 2023
/
02:05 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Con actividades culturales conmemorarán Día de la Etnia China en Honduras

Los descendientes, haciendo labores de voluntariado en el país que los acogió, dan un ejemplo de trabajo y solidaridad.

La Asociación China en Honduras conmemorará este domingo 29 de octubre, sus efemérides de unidad de la etnia China—hondureña, con actividades culturales y gastronómicas, que les han permitido conservar sus legendarias raíces, a casi un siglo de la llegada de los primeros emigrantes.

El presidente de la Asociación China en Honduras, el general (r) Mario Hung Pacheco, con motivo de la primera celebración, expresó que “Honduras es un país multirracial y pluricultural, donde la migración humana ha sentado sus raíces dando así una mezcla heterogénea de ciudadanos que hicieron de nuestra patria, su segunda patria, integrándose en forma exitosa en una sociedad que evoluciona día a día”.

Esta es la bandera de la unidad China-Honduras que cada 29 de octubre conmemora sus efemérides.

En esta ocasión, los descendientes de los chinos de ultramar, recordarán los esfuerzos y ejemplos de sus padres, abuelos y bisabuelos que abrieron brechas en Honduras, sin olvidar las buenas costumbres de trabajo y educación del lejano país asiático.

Según los organizadores del evento, será un día de reflexión y de compartir sus sueños de superación. Un día para recordar a sus sabios como Confucio y Sun tzu y para hablar de la unidad como etnia, para hacer crecer a Honduras, un país de oportunidades.

Entre los integrantes de la Asociación no hay divisiones por sus creencias o sus partidos políticos, por lo que todos gritaron al unísono: ¡Viva la etnia China en Honduras!

Los pioneros: Waimin, Yu Sam, Hung, Chang, Ham, Chiu, Lee, León, entre otros, cuyo legado es recordado por las actuales generaciones.
El colorido de las representaciones chinas. El 2023 es el año del conejo.
Más de Nacionales
Lo Más Visto