Miguel Litton, urólogo español: “Los gusanos te van a comer los órganos”
El eminente urólogo español deja un rato el quirófano para conversar sobre su vida, la política de su país -en pleno éxtasis a falta de consensos para el nuevo gobierno- y los motivos de su reciente visita a Honduras. Su altruismo trasciende fronteras desde España, hasta Irak y de aquí a Centroamérica. Prefiere a Feijóo, es seguidor del Real Madrid (Florentino Pérez le habló horas antes de esta entrevista) aunque es parte del cuerpo médico del Atlético de Madrid (operó al futbolista Saúl, entre otros famosos) y es oriundo de Extremadura, la tierra del conquistador Hernán Cortés, de quien también habla. Comienza alentando la donación de órganos para salvar muchas vidas y le deja buenas noticias a los hombres que les gusta el sexo y masturbarse con frecuencia.
¿Desde cuándo está viniendo a Honduras?
Se han cumplido ahora 10 años de los primeros trasplantes que hicimos aquí en el Hospital San Felipe con un donante vivo que además fue un hito a nivel centroamericano porque hasta ese momento hicimos el trasplante de donante vivo por vía laparoscópica de hermana a hermana y de madre a hija.
¿Viven esos pacientes?
Desgraciadamente, la hermana murió con el COVID-19, pero la otra paciente que recibió el riñón de su madre está en San Pedro Sula, es fiscal, según me han dicho.
En Honduras no hay mucha conciencia para donar los órganos ¿Qué se puede hacer?
Es cultural. En primer lugar, aprobar la ley y luego hacer una campaña a nivel nacional y mentalizar a las personas, no podemos estar pensando todavía con una idea de la edad media, estamos en el siglo 21.
¿Se puede prestar al tráfico de órganos?
Siempre hay intereses bastardos, yo te voy a decir una cosa que te va a sorprender ¿piensas que es caro un trasplante?
Yo creo que es caro…
No, es barato comparado con los gastos de hemodiálisis, años y años en gastos y puede ser, digamos, que las compañías que dan estos servicios y venden los insumos aprietan muy fuerte para que continúe este sistema de hemodiálisis, esos son unos de tantos intereses.

El Dr. Litton y sus compañeros de la brigada médica
¿Es segura la operación?
Segura, sin el mínimo daño al donante, ahora es más más fácil porque lo hacemos con robot o por laparoscopia, antes teníamos que abrir para llegar al riñón, quitar una costilla muchas veces.
¿Usted ya donó sus órganos?
Por supuesto, es que en España es muy fácil porque tenemos esas leyes que realmente protegen. Además, hay que ser solidarios, si solo piensas en ti, los gusanos te van a comer los órganos.
¿Es recurrente esta enfermedad?
Mucho, especialmente, en países con mucho calor, los riñones sufren bastante, producen muchos cálculos y luego hay mucho pesticida, etcétera.
¿Inciden aspectos nutricionales?
Muchísimo, mucha fritanga, hay que cambiar esos hábitos alimenticios, no solo en la casa, sino que toda la sociedad debe tomar medidas, aunque no es de un día para otro.
¿Qué cosas le han llamado la atención con respecto a la última visita?
El Hospital María me ha impresionado, quiero felicitar a la directora y su equipo por cómo tienen ese hospital desde la admisión y sus controles. He quedado sorprendido por el servicio de psicología para preparar a los niños antes de las cirugías, lo llevo de ejemplo para España por su servicio de primer nivel.

¿Se siente cómodo venir a Honduras?
Buena palabra, cómodo, es la verdad, me siento a gusto, por vuestro vocabulario, la manera de expresarse, la sintaxis, todo eso me recuerda a mi lugar, soy de Extramadura.
¿Real Madrid o Atlético?
Soy urólogo de Atlético de Madrid, pero soy seguidor del Real Madrid, tengo buena relación con el club y, justamente, mi esposa Consuelo estaba hablando esta mañana con Florentino Pérez.
Viene el clásico, Madrid-Barcelona ¿Nervioso?
Muchos nervios y más en la Champion.
¿La van a ganar?
Claro que sí, recordá que nosotros no jugamos la champion, la defendemos y tenemos buen equipo.
Como extremeño, ¿le molesta la imagen genocida que se tiene de Hernán Cortés en América?
Más que molestarme, me parece injusto porque cuando hablamos de la conquista, el 95 por ciento de los conquistadores eran indígenas en contra de los aztecas, que los tenían sometidos con 40 mil sacrificados cada año con los corazones palpitantes ¿entiendes? Cortés los unió contra los aztecas, precisamente, y los liberó, creó universidades y tantas otras cosas buenas.
¿Cómo mira este movimiento de la ideología de género?
Son intereses de la política, no solamente en el plano personal sino también global.
¿Le gusta la situación política de España en estos momentos?
Es horrible, cómo puedes ganar las elecciones y no puedes ser presidente porque no tienes la mayoría en el Congreso.
¿Sánchez o Feijóo?
Feijóo, claro. Pero hay que reconocer que Sánchez está consiguiendo meter en el mundo progresista a nacionalistas de derechas, ultraderecha, ojalá no tenga un costo para España.
¿Franquista?
No, Franco fue para un momento, nunca voy estar de acuerdo con las dictaduras, soy totalmente demócrata. A mí lo que me gusta, sea un partido de derecha o un partido de izquierda, es que te permita expresar libremente lo que tú piensas y dices y que sean grandes gestores.
¿Su primer contacto con la medicina?
Desde niño, acompañaba a mi padre que tenía una clínica veterinaria, mi abuelo y mi bisabuelo también fueron veterinarios.
¿Por qué no siguió la tradición?
Aunque esa es bien bonita esa frase de “Entre más conozco a los hombres, más quiero a mi perro”, yo decidí conocer al Homos Sapiens, salí muy precozmente a Francia y me di cuenta cómo los políticos nos manipulan y ahí empezó el espíritu de hacer algo por los demás y por eso creamos la fundación.
¿Qué otras operaciones ha practicado en Honduras?
Algunas muy complejas, como a un niño que tenía torcido el pene y se le dificultaba orinar. Lo primero que hay que hacer es enderezar el pene, pero debe hacerse perfecto porque un error le arruinas la vida a este niño.
¿A qué edad deben preocuparse los hombres por la próstata?
Si no hay antecedentes familiares, o no eres afroamericano, que tienen un porcentaje muy alto de cáncer de próstata por la cuestión étnica, a los 40 años deberían empezar sus chequeos y sus estudios de antígenos y a los 45 años de manera obligatoria una ecografía para ver el tamaño de la próstata.
Hay mucho temor en los hombres por el dedo…
Pero la revisión tacto-renal es mejor para el diagnóstico porque se puede tocar el tamaño de la glándula, si tiene o no dureza, el ultrasonido solo te da una visión del tamaño, pero con el tacto puedes detectar si hay nuditos.
¿Hay algunas señales?
El cáncer de próstata puede no dar síntomas, puede comenzar con una hiperplasia o notas que orinas más flojo, por ejemplo.
¿Causas típicas?
La obesidad, mucha carne roja, gaseosas, por eso los chinos tienen menos casos de cáncer de próstata porque comen muchas verduras.
¿La relación sexual activa y la masturbación frecuente?
Eso está muy bien, magnífico, en ese aspecto no hay ningún problema.
Ya me dejó bien tranquilo…
Qué bueno, te mirabas muy preocupado.
ÉL ES…
Miguel Litton Muñoz estuvo en Honduras entre el 16 y 20 de octubre practicando cirugías pediátricas en el Hospital María, auspiciadas por la Fundación Kafie. Nació en Villafranca de los Barros, Bajadoz, en la comunidad autónoma de Extremadura y su primer contacto con Centroamérica fue un viaje personal a Nicaragua en 1989. A los pocos días estaba operando sin fines de lucro. Ahora preside la fundación con su mismo nombre para recaudar fondos y ampliar el número de beneficiarios. Hasta la fecha, ha logrado movilizar a unos 300 urólogos de su país en las conocidas “Brigadas urológicas” que lo ha llevado hasta Irak. Está casado con Consuelo
y vive en Madrid.