El lempira se ha devaluado ocho centavos en diez meses

MA
/
29 de octubre de 2023
/
06:04 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
El lempira se ha devaluado ocho centavos en diez meses

La variación del tipo de cambio depende de la inflación interna y externa, del precio del dólar en Honduras, del precio del dólar de socios comerciales de Honduras, y del nivel de reservas internacionales.

El Tipo de Cambio de Referencia (TCR) o precio de compra de un dólar en el sistema financiero, se ubicó hoy 30 de octubre a 24.67 lempiras y 24.79 lempiras en casos cuando el banco se lo vende al cliente, significa una devaluación de ocho centavos (compra) y siete centavos (venta), en términos acumulados.

En el cierre del 2022, un dólar se cotizaba a (L24.59 compra al cliente) y (L24.72 venta al cliente), según indicadores del Banco Central de Honduras (BCH).

La variación interanual, respecto al cierre de octubre del 2022, la compra del dólar se movió a 24.69 lempiras y su venta a 24.81 lempiras, denotando una depreciación de dos centavos, un comportamiento en rangos aceptables para importadores.

La variación del tipo de cambio depende de la inflación interna y externa, del precio del dólar en Honduras, del precio del dólar de socios comerciales de Honduras, y del nivel de reservas internacionales.

Faltando dos meses para que finalice el año, destaca de nuevo el ingreso de remesas familiares que generan estabilidad en el valor de la moneda en función del dólar, de acuerdo con economistas.

El ingreso de divisas de los agentes cambiarios al pasado 19 de octubre del 2023, ascendió a 14,115.2 millones de dólares, ligeramente inferior al monto de ingresos observados en la misma fecha del año previo, los cuales se derivaron esencialmente por remesas familiares por el orden de 7,332.8 millones de dólares, un 51.9 por ciento del total de ingresos.

Significa que por cada cien dólares que entran a la economía hondureña, 51.90 dólares son aporte de migrantes hondureños radicados en el exterior, un 80 por ciento de ellos en los Estados Unidos, los restantes 48.10 dólares proceden de exportaciones de bienes, servicios y maquila, entre otros.

Las remesas familiares registraron un incremento interanual de 6.0 por ciento, siempre al pasado 19 de octubre; en similar fecha de 2022 el incremento interanual fue de 19.5 por ciento. (WH)

Fluctuación del tipo de cambio (lempiras por US$1.0), desde en cierre del 2021, al pasado 19 de octubre del 2023. Fuente: Departamento de Operaciones Cambiarias.

DATOS

El esquema de política monetaria utilizado actualmente por Honduras se basa en un ancla cambiaria, caracterizada por mantener la fluctuación del tipo de cambio nominal dentro de una banda cambiaria; también incluye elementos correspondientes a un esquema de agregados monetarios.

Este esquema de ancla cambiaria busca estabilizar el tipo de cambio para mantener la estabilidad de precios y la competitividad externa. Las Reservas Internacionales Netas son utilizadas como amortiguador

para los desequilibrios externos. La menor fluctuación del tipo de cambio es símbolo de estabilidad macroeconómica. Las expectativas de los agentes

económicos se anclan en torno a un determinado porcentaje de depreciación.

Más de Económicas
Lo Más Visto