Reforestan áreas degradadas en Intibucá y Comayagua
Las tareas de reforestación se han ejecutado en sectores afectados por la quema de bosques y la plaga del gorgojo descortezador del pino.
El Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), realiza trabajos de reforestación en áreas afectadas por la quema de los bosques y la plaga del gorgojo descortezador del pino, en los departamentos de Intibucá y Comayagua.
El proceso se realizó mediante el Proyecto de Restauración Ambiental Integral (RAI), de SAG-Pronaders, que tiene como objetivo recuperar el ecosistema, las fuentes hídricas y los sistemas agroforestales en fincas de café y de esta forma lograr sostenibilidad.
Uno de los beneficiarios del Proyecto RAI en San Juan, Intibucá, Rolando García, manifestó que “me siento contento y agradecido por el apoyo de reforestación, gracias a Pronaders y a la Presidenta Xiomara Castro por el apoyo que nos está brindando”.
En Intibucá se trabaja con la siembra de más de 3,100 plantas en 26 hectáreas en fincas de café, con especies de árboles como el cedro, caoba y gravilea, mientras que en Siguatepeque, Comayagua, se reforestan 14 hectáreas en la microcuenca de Guaratoro con 5,000 árboles de pino.
Por el Proyecto Jóvenes para la Conservación Honduras, Angie Acosta, destacó la satisfacción de formar parte del voluntariado en la reforestación, porque se convierten en promotores ambientales.