$14,807 millones en divisas ha obtenido el sector privado
Las personas jurídicas (grandes, medianas y pequeñas empresas) han obtenido 7,043.1 millones de dólares, según el BCH.
Los agentes económicos del sector privado obtuvieron 14,807.9 millones de dólares, del 1 de enero al 27 de octubre de este año, cifra que representa más del 100 por ciento de los ingresos de divisas ($14,441.9 millones) que la economía ha generado por las exportaciones de bienes y servicios, remesas, entre otros, confirmó ayer el Banco Central de Honduras (BCH).
Desde la reactivación del mecanismo de subasta diaria de divisas, el 13 de abril del presente año, los diferentes demandantes del sector privado han recibido 9,586.9 millones de dólares, canalizados a través de los agentes cambiarios (Bancos y Casas de Cambio), quienes son responsables de garantizar la integridad, veracidad, certeza y seguridad de las posturas de demanda.
También son responsables del uso idóneo de las divisas asignadas, transmitiendo certidumbre y confianza a los demandantes que, de manera gradual y ordenada, obtienen constantemente un flujo diario de dólares que les garantiza las condiciones para el desempeño de sus actividades económicas, según el informe.
Los ingresos de divisas de este año son similares a los de 2022, período en el cual se presentaron a nivel internacional fuertes presiones inflacionarias y alzas de precios en la mayoría de bienes e insumos importados. Asimismo, el endurecimiento de la política monetaria externa generó a lo interno mayor demanda de dólares por parte de algunos sectores económicos para el pago de deudas y/o realizar inversiones en el exterior; no obstante, durante 2023 se han mitigado estas presiones, reflejándose en menores importaciones.
“En cumplimiento del marco normativo vigente y de la disponibilidad, el BCH ha atendido los requerimientos diarios de divisas canalizados a través del sistema financiero”, agregó el informe. (WH)