Empresarios esperan respuesta del gobierno sobre Pacto por el Empleo

MA
/
30 de octubre de 2023
/
05:43 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Empresarios esperan respuesta del  gobierno sobre Pacto por el Empleo

Presidente del Cohep, Mateo Yibrín: “El principal desafío que enfrenta Honduras, es la generación de empleos”.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), aún no ha recibido respuesta de parte de las autoridades de gobierno sobre el Pacto por el Empleo, que presentaron para resolver una problemática de desempleo que enfrentan un 8.7 por ciento de la fuerza laboral en Honduras.

“Hasta el momento no hemos recibido respuesta de las autoridades sobre el Pacto por el Empleo que presentamos” manifestó el presidente del Cohep, Mateo Yibrín.

“En un país como Honduras con una fuerza laboral de 4 millones de personas, es alarmante que 2.3 millones enfrenten problemas de empleo”, lamentó.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta 2022 reportaban una situación preocupante con alrededor de 282, 000 hondureños que estaban desempleados, ese ejército de desocupados representa un 8.7 de la fuerza laboral.

“El principal desafío que enfrenta Honduras es la generación de empleos y esa es la razón por la que hemos convocado para que a través de un diálogo consensuar acciones concretas que aborde este problema”, expuso.
“La desaceleración económica afectará la producción, las exportaciones, los ingresos fiscales y la creación de empleos, y tendrá un impacto directo en el gobierno en las empresas y en la población”, concluyó Mateo Yibrín.

El Cohep ante la problemática estructural de falta de oportunidades y generación de nuevos empleos de calidad realizó un análisis de la situación del mercado laboral hondureño e hizo un llamado al gobierno de la República de un Pacto por el Empleo.

La Estrategia de Empresas Sostenibles fue presentada en el 2021, la cual se entregó a todos los candidatos presidenciales, con una propuesta enfocada en la generación de oportunidades.

Además, en enero 2022 se le entregó al equipo de transición del actual gobierno amplias propuestas para la reactivación económica y generación de trabajo.

En esta propuesta de Pacto por el Empleo, el Cohep insta en primera instancia a que el gobierno de la República mediante decreto ejecutivo o pronunciamiento público deba garantizar la Seguridad Jurídica y el respeto irrestricto al Estado de Derecho, como factor clave para recuperar la confianza y mejorar el clima de negocios.

Además, enlistó otras medidas focalizadas en promover la formalización de empresas y mejorar la capacidad adquisitiva de la población a través de medidas fiscales y de apoyo empresarial (WH).

Más de Momentos
Lo Más Visto