Fundación Ficohsa restaura centro escolar en Danlí como parte de la “Alianza por la Educación”

HG
/
30 de octubre de 2023
/
12:04 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Fundación Ficohsa restaura centro escolar en Danlí como parte de la “Alianza por la Educación”

Ejecutivos se Fundación Ficohsa, junto a representantes de USAID, el Ministerio de Educación y el Centro Escolar Miriam Judith Gallardo.

Fundación Ficohsa junto a la comunidad de Danlí y el sector educativo de Honduras, celebró la inauguración del Centro Escolar Miriam Judith Gallardo. Esta se convierte en la novena escuela que ha sido renovada como parte de la “Alianza por la Educación”, una colaboración entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de Educación de Honduras y el sector privado.

La Alianza por la Educación es un compromiso para mejorar las instalaciones escolares y el acceso a una educación de calidad en Honduras. Fundación Ficohsa se ha comprometido a invertir 1 millón de dólares en los próximos dos años para llevar a cabo la renovación de aproximadamente 245 aulas escolares en todo el país. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo contribuir al desarrollo infantil en Honduras y brindar a los estudiantes un ambiente propicio para el aprendizaje.

El presidente de Fundación Ficohsa, Juan Carlos Atala, junto a una pequeña alumna, autoridades de USAID y Educación.

El Centro Escolar Miriam Judith Gallardo, ubicado en Danlí, ha sido renovado para asegurar un entorno de aprendizaje óptimo. Estas renovaciones incluyen la reparación de techos, cielo falso, iluminación, sistema eléctrico, agua y saneamiento, así como un nuevo proceso de pintura, garantizando que los estudiantes tengan un lugar seguro y agradable para estudiar.

Esta escuela cuenta con 14 aulas, atendiendo a 440 alumnos y contando con un equipo de 26  docentes. Como parte del compromiso continuo de la Fundación Ficohsa con la educación en Honduras, esta inauguración marca un hito en su labor de 25 años. La Fundación Ficohsa ha brindado apoyo en 150 centros de educación prebásica, beneficiando a más de 157 mil alumnos y promoviendo la participación activa de madres, padres y comunidades, con más de 785 mil beneficiarios indirectos.

Una alumna del Centro Escolar Miriam Judith Gallardo.

Juan Carlos Atala, presidente de Fundación Ficohsa dijo: “queremos que los niños y niñas lleguen lejos y es por eso que a lo largo de 25 años hemos apoyado la educación”.

Agregó: “para nosotros trabajar junto a USAID y los colegas de otras empresas, así como con autoridades de gobierno es una importante forma de apoyar y mejor el sistema educativo en el que también deben involucrarse permanentemente todos los actores de la sociedad”.

La Fundación Ficohsa ha brindado apoyo en 150 centros de educación prebásica, beneficiando a más de 157 mil alumnos y promoviendo la participación activa de madres, padres y comunidades, con más de 785 mil beneficiarios indirectos.

A nivel regional, los centros pre básicos respaldados por la Fundación Ficohsa cuentan con 300 docentes altamente capacitados. Estos profesionales se benefician de procesos de formación continua que fortalecen sus competencias básicas y de gestión, contribuyendo al fortalecimiento de la educación.

La “Alianza por la Educación” es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público, el sector privado y la comunidad puede generar un impacto positivo en la calidad de la educación en Honduras. Este esfuerzo conjunto demuestra un compromiso continuo con el futuro de los niños y niñas hondureños y el desarrollo sostenible del país.

Estas renovaciones incluyen la reparación de techos, cielo falso, iluminación, sistema eléctrico, agua y saneamiento, así como un nuevo proceso de pintura, garantizando que los estudiantes tengan un lugar seguro y agradable para estudiar.
Más de Buenas Noticias
Lo Más Visto