Jalteva a 59 años de dar esperanzas, educación y reinserción social

MA
/
30 de octubre de 2023
/
02:08 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Jalteva a 59 años de dar esperanzas,  educación y reinserción social

En la actualidad el Centro de Jalteva tiene bajo su protección a 33 niños, adolescentes y jóvenes dentro de un sistema de inclusión social.

CEDROS, Francisco Morazán.- Desde hace 59 años, el Centro Pedagógico de Internamiento Jalteva, proporciona una atención integral a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley, con el objetivo de devolverles sus derechos humanos fundamentales y cumpliendo con un proceso de reinserción a sus familias y la sociedad.

El Centro de Jalteva fue fundado en 1964 y desde su creación se ha dedicado a garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de cientos de jóvenes hondureños que han sido albergados, mientras la historia enseña que en su primera etapa atendió a niñez vulnerada en sus derechos y desde 2011 se trabajó con la niñez, adolescencia y juventud en conflicto con la ley.

En la actualidad tiene bajo su protección a 33 niños, adolescentes y jóvenes los cuales están dentro de un sistema de inclusión que destaca la educación formal y no formal, talleres de capacitación en las áreas de agricultura, ganadería, barbería, computación, se cuenta con la academia del éxito y agronomía.

APRENDIZAJE E INCLUSIÓN

La titular del Instituto Nacional para la Atención a Menores Infractores (Inami), máster Ninfa Suyapa Flores Castellanos, destacó que lo más importante para su administración es que los menores reciban las mejores atenciones, respetando los derechos a la alimentación, salud, educación, valores y oficios que les permitirán insertarse a la sociedad y formar parte del engranaje laboral.

“He realizado visitas en cada uno de los centros pedagógicos para conocer la realidad de los mismo, donde ordené el mejoramiento de la alimentación, además, se está trabajando en conjunto con los ingenieros de Dicta de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) para iniciar capacitaciones para el fortalecimiento de la agricultura y la ganadería y sistemas de riego y otros proyectos”, explicó la funcionaria.

El centro pone a disposición de esta población una amplia oferta de talleres vocacionales en las áreas de soldadura, albañilería, barbería, agricultura, carpintería, emprendedurismo, computación, artes plásticas, música y disfrutan de diferentes actividades deportivas.

Los jóvenes internos reciben diferentes módulos y talleres de educación y capacitación formal y no formal de cara a su futuro.

TALENTOS ESCONDIDOS

Cada uno de los jóvenes elaboraron diferentes productos, entre ellos cómodas de madera, gaveteros, mesas rústicas, sillas para niños y adultos, tejas decorativas, adornos de pared de barro, piñatas y pinturas y con el apoyo del personal del centro desarrollaron una feria bajo el nombre “Unidos por la juventud “.

Ese tipo de actividades permite que las personas puedan apreciar los productos elaborados por ellos mismos, basados en las técnicas de aprendizaje recibidas en cada uno de los talleres vocacionales y optativos.

Además, se desarrollaron actividades de recreación y deportivas a través de encuentros deportivos de fútbol con la presencia de las autoridades del Inami. representantes de la Fiscalía Especial de la Niñez, Instituto Municipal de Cedros, y representante de la organización “Orphan Helpers” e invitados especiales.

Las autoridades del Inami, entregaron reconocimientos a tres jóvenes por su espíritu de colaboración, conducta y buen desempeño en cada uno de los talleres, también se reconoció el acompañamiento de Héctor Ordóñez, director del Instituto Municipal de Cedros, y de Nahún Morales, representante de “Orphan Helpers”.

Asimismo, la directora ejecutiva del Inami, Ninfa Flores y el subdirector, Gerardo Ardón Acuña, recibieron un hermoso reconocimiento elaborado por los jóvenes del centro en el 59 aniversario.

La dirección del centro está a cargo del licenciado Fernán Alfredo Núñez, quien, junto a un equipo de profesionales en el área de pedagogía, medicina general, odontología, trabajadores sociales, maestros de educación primaria y media, agrónomos e instructores vocacionales son responsables de poner en marcha un modelo de atención, rehabilitación integral y reinserción social dirigido para la niñez con responsabilidad penal.

Autoridades e invitados apreciaron los productos elaborados por los jóvenes en el Centro de Jalteva, durante la feria “Unidos por la juventud “.
Más de Nacionales
Lo Más Visto