“Prisionera”: La película que explora la redención, la empatía y la determinación ante la adeversidad

MA
/
31 de octubre de 2023
/
01:34 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
“Prisionera”: La película que explora la redención, la empatía y la determinación ante la adeversidad

Se trata de una obra intensa y emocionante que explora temas de redención, lealtad y la lucha por la supervivencia en circunstancias extremas. En el centro de la trama se encuentra Marina, una joven cuya vida se convierte en un verdadero infierno cuando es secuestrada por tres sicarios al servicio de “El Patrón”, un villano temido y despiadado. La situación parece desesperada, pero lo que sigue es una montaña rusa de emociones y giros inesperados.

Marina no se resigna a su destino y, en un acto de valentía y determinación, busca su escape.
Lo que hace que “Prisionera” sea especial es la compleja relación que se desarrolla entre Marina y uno de sus captores, una conexión inesperada que desafía todas las expectativas.

La película explora temas profundos como la redención, la empatía y la capacidad del ser humano para cambiar incluso en las circunstancias más sombrías.

Esta es la descripción que Boris Lara, director de “Prisonera” hace de esta cinta, que según su definición, marcará un antes y un después en la cinematografía hondureña. Pero quisimos auscultar más de esta película y su creador, por lo que amablemente nos concedió una muy fluída entrevista.

LT: ¿Quien es Boris Lara? cuénteme de usted y su trayectoria.
Boris Lara es un contador de historias que ha trabajado en distintos medios, como el teatro, la televisión y el cine. Ha publicado dos novelas y una recopilación de cuentos. Además, ha trabajado en varios medios de comunicación en programas de arte y cultura. En 2017 dirigió la adaptación cinematográfica de la novela “Cipotes” de Ramón Amaya Amador.

LT: Hábleme de “Prisionera”y como surge.
La idea de hacer una nueva película surge de la sequía de producciones cinematográficas en los cines nacionales en la actualidad. Es necesario revitalizar el cine nacional y llevar de nuevo al público producciones de calidad. Por otro lado, hemos estado trabajando con un grupo de jóvenes cineastas que tienen mucho talento y ganas de hacer buen cine.

LT: ¿ En que lugares fue rodada y quienes intervienen en la producción?
El rodaje se lleva a cabo en locaciones alrededor de Tegucigalpa, por ejemplo, la zona de Uyuca y La Montañita. También se encontraron lugares idóneos en los alrededores de Tatumbla.
El equipo de producción está compuesto por jóvenes estudiantes de distintas universidades de Tegucigalpa, con quienes hemos trabajado antes en otros proyectos como cortometrajes y series de televisión.

LT: La trama siento que es fuerte, que género de película es, a la vez no siente que es un poco desesperanzadora tomando en cuenta la triste realidad q vivimos los hondureños.
“Prisionera” es un thriller que mantendrá sus corazones latiendo con fuerza y sus mentes en constante especulación. A partir de un guión muy bien logrado, hemos conseguido crear una obra cinematográfica que estamos seguros causará un impacto en el público nacional e internacional.

LT: ¿Como mira usted el cine hondureño y que tipo de apoyo tiene?
El cine hondureño sigue creciendo, poco a poco. Después de la pandemia, ha decaído bastante y muchas producciones que se iban a estrenar fueron suspendidas. Estamos en un periodo de recuperación y nuestra intención es que “Prisionera” ayude a impulsar de nuevo la producción de cine en el país.

LT: ¿En que fase se encuentra la película y cuando será estrenada?.
Se encuentra en post-produccion y esperamos que esté lista para su estreno en el mes de diciembre de este año. Estará disponible en todos los cines de Honduras para que el pueblo hondureño pueda disfrutarla.
Invitamos al público hondureño a apreciar las obras que se producen en el país. Tenemos gente muy talentosa haciendo grandes esfuerzos para llevar a los cines producciones de buena calidad. Estamos seguros que “Prisionera” va a sobrepasar las expectativas del público hondureño. ¡Nos vemos en el cine!

Más de Sociedad
Lo Más Visto