Al menos tres muertos por las lluvias de los últimos días en Nicaragua
Al menos tres personas murieron por las lluvias que azotan desde hace días gran parte de Nicaragua por los efectos de la tormenta tropical Pilar, incluida una mujer que había sido reportada como desaparecida, informaron este jueves diversas fuentes en Managua.
Una de las fallecidas es una joven que viajó desde el centro del país a Managua para gestionar su título como licenciada en Análisis Bio-Clínico de la estatal Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).
Su cuerpo fue encontrado flotando hace dos días en el Lago Xolotlán o de Managua tras desaparecer el sábado al caer en un cauce, informaron los cuerpos de socorro.
Además, las fuertes precipitaciones han dejado dos muertos más, un hombre de 54 años que falleció el miércoles tras ser arrastrado por las fuertes corrientes de una quebrada en una comunidad fronteriza con Honduras, y otro de 37 años al caer el techo de una vivienda, informaron fuentes oficiales recogidas por medios locales.
El Gobierno de Nicaragua declaró el lunes el estado de alerta amarilla o de vigilancia en todo el territorio nacional por la presencia de la tormenta tropical Pilar, localizada en el océano Pacífico y que ya se ha alejado de la costa nicaragüense.
Las autoridades esperan que las precipitaciones persistan en Nicaragua en lo que resta de noviembre hasta que termine la temporada lluviosa.
Por su ubicación geográfica, Nicaragua se encuentra en la ruta natural de los huracanes del Atlántico, en especial los que nacen al sur del mar Caribe.
En una actualización difundida el pasado agosto, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico “por encima de lo normal”, con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes. EFE