Se desborda río Bermejo en San Pedro Sula, Cortés (Video)

RP
/
2 de noviembre de 2023
/
03:00 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Se desborda río Bermejo en San Pedro Sula, Cortés (Video)

Debido a las fuertes lluvias producto del frente frío, la tarde de este jueves se desbordó el río Bermejo en la colonia Stibys de San Pedro Sula, Cortés, zona norte de Honduras.

En los videos que circulan en las redes sociales, se observa a las embravecidas aguas sobrepasan la plancha de Cemcol y varios pobladores se quedaron incomunicados.

También se han registrado varias colonias inundadas y calles anegadas de agua.

En ese sentido se le pide a la población no cruzar vados o ríos ya que se registran fuertes lluvias que dejarán más aumento en los caudales.

Alerta roja y amarilla

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, extendió la alerta roja en los departamentos de Choluteca y Valle.

Mientras tanto, se eleva a alerta amarilla a seis departamentos del litoral atlántico, norte y occidente del país: Islas de la Bahía, Colón, Atlántida, Cortés, Santa Bárbara y Gracias a Dios, que junto a los departamentos de El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz y Comayagua, permanecerán por el mismo período en ese nivel de alertamiento. Asimismo, el resto del país, continúa en alerta verde.

La siguiente determinación de carácter preventiva se debe a las fuertes lluvias que continúan afectando al territorio nacional y las crecidas de los ríos, sobre todo en los departamentos declarados en alerta roja y amarilla, más el ingreso de un frente frío que dejará lluvias en el norte del país y la humedad proveniente del océano Pacífico, desbordamientos, e inundaciones sobre todo en la costa de los Amates, en Alianza, Valle y otros sectores perjudicados.

Los mayores acumulados en las regiones del norte y noroccidente e insular. Mientras que en la región sur se esperan lluvias débiles a moderadas debido al transporte de humedad desde el océano Pacífico.

Copeco pide a la población tomar las medidas preventivas ante el frente frío, tales como abrigar a niños y adultos mayores, asegurar techos ante la posibilidad de vientos racheados y lluvias fuertes, limpieza de cunetas, tragantes para evitar inundaciones en alrededores y a los que habitan en zonas vulnerables a deslizamientos, inundaciones, deslaves, derrumbes, hundimientos también se les recomienda hacer uso de las medidas de prevención y precaución.

Se advierte de no cruzar ríos, quebradas y vados con niveles altos, e identificar rutas de evacuación ante una amenaza.

Asimismo, se solicita suspender las actividades de pesca y navegación con embarcaciones de bajo y pequeño calado en la zona del Caribe hondureño, por oleajes altos, en donde se le solicita a las capitanías de puertos realizar la regulación respectiva.

Más de Nacionales
Lo Más Visto