Nombran subsecretario de caficultura en la SAG
La ceremonia de juramentación fue realizada por el subsecretario de Gobernación y Descentralización, Sergio Vladimir Coello, y el secretario general de Segob, Celso Alvarado.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) nombró a Carlos Roberto Murillo Tejada, como el primer subsecretario de caficultura, con instrucciones de fortalecer esta actividad económica administrada por 110 mil familias en 15 de los 18 departamentos de Honduras, que genera 1,400 millones de dólares en divisas y más de un millón de empleos.
El recién nombrado subsecretario de la caficultura fue recibido por la ministra de la SAG, Laura Suazo, acompañada de los subsecretarios y directores de las dependencias, programas y proyectos de la institución.
Parte de las actividades destinadas para fortalecer ese rubro, se concentran en coordinar áreas relacionadas con la producción de café, incluyendo la planificación, ejecución y evaluación de programas y proyectos, así como brindar el asesoramiento técnico a los productores para contribuir a la producción productividad del rubro.
Honduras, en el rubro de café ocupa el quinto lugar a nivel mundial, es el mayor productor de América Central y el tercero de América Latina. En la actualidad el mercado donde más café hondureño se exporta es a países de Europa.
“El gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, ha logrado nuevos mercados de comercialización para levantar la economía del país, y uno de los rubros de mayor potencial es el café”, señaló el informe de la SAG.
La cosecha 2023/24 arrancó el pasado 1 de octubre con la meta de producir 7 millones de quintales del grano aromático, pese a adversidades como escasez de corteros, bajos precios, plagas y enfermedades, y un problema actual de carreteras destruidas por el impacto de las lluvias en algunas zonas.
En la actualidad, el quintal de café ronda un precio de 170 dólares, pero en picos de la cosecha anterior superó los 250 dólares, un valor que, si deja margen de rentabilidad, considerando el alto costo de insumos, fertilizantes y de mano de obra, entre otras inversiones. (WH)