Al menos cinco muertos por el paso de Pilar
De forma lamentable ayer ya se reportaban cinco personas muertas a consecuencia de las lluvias.
La tormenta Pilar, que ha dejado intensas lluvias, provocando inundaciones y deslaves, ya cobró al menos cinco personas muertas y varias desaparecidas.
El Cuerpo de Bomberos ha reportado una serie de emergencias atendidas en esta temporada lluviosa que en la zona sur del país ha afectado el departamento de Valle y la zona noroccidental e insular (Caribe).
El subcomandante del Cuerpo de Bomberos, Óscar Omar Triminio, detalló que desde el lunes pasado se han atendido una serie de episodios, producto de derrumbes, inundaciones y deslizamientos a consecuencia de las lluvias que azotan Honduras y países vecinos de Centroamérica.
Desde del 31 de octubre “hemos atendido una serie de emergencias y hoy (viernes) todavía tenemos dos personas en calidad de desaparecidas, una en el río Humuya que cruza Comayagua y otra en el río Choluteca, en la capital de nuestra querida Honduras”.

SOTERRADO
Un hombre de 60 años murió trágicamente, entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, al caerle un alud de rocas y tierra, cuando dormía en su casa del barrio Miravalle, municipio de Valle de Ángeles, Francisco Morazán.
“Pero hoy (ayer) encontramos el cuerpo del joven Axel Aplícano, este joven había desaparecido desde el martes anterior en el sector de Mal Paso, Orocuina, al caer en el Golfo de Fonseca, a la altura de Guapinol”, explicó.
El Cuerpo de Bomberos, con ayuda de pescadores artesanales de Guapinol, recuperó el cuerpo del joven que fue arrastrado por el río Choluteca, cuando en busca de leña se resbaló y se lo llevó la corriente.
“Ese cuerpo fue recuperado y entregado a las autoridades correspondientes”, detalló el también paramédico.

LA CAPITAL Y CORTÉS
Triminio, indicó que solo ayer en el casco urbano de la capital se atendió una emergencia de la caída de un árbol que interrumpía el tráfico vehicular.
Anteriormente se había rescatado a tres personas que estaban atrapadas dentro de su vivienda por un derrumbe en la periferia capitalina, explicó.
En la zona norte, se evacuaron 30 personas de barrios y colonias de sectores bajos de Omoa, Cortés, sumamente vulnerables ante las constantes lluvias.
“Se continua con el monitoreo de ríos, quebradas y el oleaje del mar, ya que en ese sector se presentan fuertes lluvias”, señaló.
“Por otro lado, quiero indicar que ya son por lo menos 134 viviendas afectadas con filtraciones de agua que cruzan varios barrios y colonias de ese sector”.

ALERTA NACIONAL
En Choloma, Cortés, ya “estamos trabajando con los Comités Municipales para que sigamos coordinando las posibles evacuaciones”.
Solo en la parte baja, en la colonia Renacer, son 134 viviendas afectadas, resultando evacuadas todas esas familias, precisó Triminio.
“Nuestros equipos continúan en el área haciendo una evaluación de la situación”.
Amplio que en El Progreso, Yoro, hay otros equipos inspeccionando, porque en esa ciudad también se han reportado filtraciones y se podrían dar evacuaciones.
“Seguimos monitoreando las aguas del río Ulúa, afluente que está muy elevado, debido a la acumulación de lluvias, siempre pensando en evitar las pérdidas humanas”.
“Seguimos atentos a los caudales que cruzan el valle de Sula, sectores con mayores desbordamientos, y en la zona insular también hubo un derrumbe, y seguimos en monitoreo a nivel nacional a estos fenómenos que nos están atacando desde el litoral Atlántico”, puntualizó. (JGZ)

