El pleno de la CSJ ratifica a Pedro Starlin Cáceres como alcalde de San Antonio de Flores, El Paraíso
Pedro Starlin Cáceres.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en una votación 11 a favor y 4, en contra, ratificó la sentencia de la Sala Constitucional y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), que declaró a Pedro Starlin Cáceres, como alcalde del Partido Liberal, en el municipio de San Antonio de Flores, El Paraíso.
Este caso, famoso porque el TJE después de llevar a cabo un recuento de voto por voto de ocho urnas del nivel electivo municipal de San Antonio de Flores, realizado el 10 de enero del 2022, declaró mediante sentencia del 30 de marzo de ese mismo año, al candidato del Partido Liberal como el nuevo edil del citado municipio.
En las elecciones generales del 28 de noviembre del 2021, el alcalde del Partido Nacional, Alex García, ganó su reelección por cinco votos, recibió credencial y a la vez fue juramentado como alcalde reelecto, por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Sin embargo, Pedro Cáceres, a raíz de que el CNE le denegó recuento de votos, apeló ante el TJE para recuento de sufragios y esta instancia jurisdiccional lo declaró a lugar.
Por ello, el 10 de enero del 2022 en presencia de las partes, el TJE llevó el recuento de voto por voto de ocho urnas del municipio de San Antonio de Flores, El Paraíso y resultó ganador por 17 votos el candidato de la alianza de hecho Partido Liberal-Libre, Pedro Starlin Cáceres.
Ese recuento de votos, el TJE lo legalizó mediante sentencia del 30 de marzo y la remitió al CNE, instancia electoral a la que se le ordena corregir la Declaratoria de Elecciones del 28 de diciembre del 2021 y con ello anule la credencial de alcalde que entregó al candidato del Partido Nacional e inscriba a la nueva corporación municipal de San Antonio que resultó del recuento de votos.
El CNE, con las correcciones que le ordenó el TJE, mandó a publicar la sentencia al diario oficial La Gaceta el 26 de abril, la cual salió publicada el 29 de abril del 2022.
Sin embargo, el pasado 2 de mayo del 2022, la parte recurrente, presentó en la Sala Constitucional, recurso de amparo con suspensión del acto reclamado, alegando violaciones a sus derechos constitucionales, el cual fue admitido por los cinco magistrados de esa instancia judicial.

ALCALDÍA TOMADA
Eso, provocó que la toma de posesión de la nueva Corporación Municipal de San Antonio de Flores, El Paraíso, presidida por Pedro Starlin Cáceres, quedara en suspenso.
Ante ello, seguidores del Partido Liberal, Partido Libre y Partido Nacional, se tomaron la sede de la alcaldía de San Antonio de Flores el 21 de junio del 2022 y desde ese día hasta la fecha se mantiene tomada como forma de exigir a la CSJ que se pronunciara sobre su caso.
Es una toma que tiene literalmente un puesto ganado en el libro Güines, porque en Honduras ninguna instalación pública y privada estuvo tomada por más de 16 meses consecutivos, como el caso de la alcaldía de San Antonio de Flores, El Paraíso.
Durante esos casi dos años de estar sin alcalde el pueblo de San Antonio de Flores, El Paraíso, ha provocado la reflexión y preocupación de diversas instancias del Estado y del mismo sector privado, por estar en juego la voluntad soberana expresada en las urnas.
Por ende, en el proyecto de la Ley de Justicia Procesal del TJE, se incluye que todos los amparos en materia electoral terminarán en el órgano jurisdiccional.
La apoderada legal de la parte recurrente, anunció que una vez que sea notificada, presentará recurso de reposición ante el pleno de la CSJ, el cual puede o no ser admitido por el pleno del Poder Judicial.

AMHON DA LA BIENVENIDA
Tras el fallo del pleno de la CSJ, la Asociación de Municipios de Honduras (Amonh), dio la bienvenida al ratificado alcalde, Pedro Starling Cáceres Fúnez, del municipio de San Antonio de Flores, El Paraíso.
“Estimado compañero alcalde:
Es un gusto darle la bienvenida a la AMHON, su Gremio Municipal, hoy es un día histórico para el municipio de San Antonio de Flores, 11 de los 15 magistrados del Pleno de la Corte Suprema de Justicia han resuelto y ratificado la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) certificando la voluntad popular de la mayoría del pueblo de San Antonio” expresada en las urnas el 28 de noviembre del año 2021.
Hoy su reto es trabajar arduamente por el desarrollo de su municipio y cumplir con las aspiraciones de su pueblo, estamos conscientes que debe redoblar esfuerzos por estos dos años de lucha, la Asociación de Municipios le respalda y se pone a Sus órdenes, expone la misiva de la AMOHN que preside su presidente, Nelson Castellanos. (JS)