EL RESURGIR DE LA ACTIVIDAD CULTURAL DEL BANCO CENTRAL: LA EXPOSICIÓN DE LA OBRA PICTÓRICA DE PABLO ZELAYA SIERRA

ZV
/
4 de noviembre de 2023
/
12:01 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
EL RESURGIR DE LA ACTIVIDAD CULTURAL DEL BANCO CENTRAL: LA EXPOSICIÓN DE LA OBRA PICTÓRICA DE PABLO ZELAYA SIERRA

Con una exposición que agrupa la vasta producción pictórica del creador de la plástica hondureña, Pablo Zelaya Sierra (1896-1932), ha reanudado su actividad cultural el Banco Central de Honduras.

Es verdaderamente encomiable, que su presidenta, la licenciada Rebeca Santos y el nuevo miembro de su Consejo Directivo, el escritor Julio Escoto, hayan tomado tan acertada decisión. Los espacios culturales del Banco Central de Honduras, se abren nuevamente a la población hondureña, para que pueda acceder al conocimiento y el disfrute de las altas manifestaciones del arte hondureño.

A lo anterior, debemos agregar, que el Programa Editorial del Banco Central, está tomando impulso nuevamente, para volver con renovados brillos, a su época de oro de los años 60 del siglo pasado, cuando se publicaron valiosas obras literarias e históricas de gran valor, de autores nacionales y extranjeros.

“LAS MONJAS”, monumental obra pictórica de Pablo Zelaya Sierra.

Por la conversación que tuvimos con los directivos del Banco Central ya mencionados, en el acto de inauguración de la exposición Zelaya Sierra, hemos podido avizorar, que este resurgir de la actividad actividad cultural del BCH, abarcará diferentes manifestaciones de la cultura y las artes, entre ellas, la música, de lo que existen antecedentes notables, cuando en la década de 1970, se apoyó el funcionamiento de la Orquesta de Cámara de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, que con el tiempo, junto con el coro de dicha institución académica, dieron lugar a la organización de la Orquesta Sinfónica Nacional de Honduras (1989), nuestro más importante proyecto en la Dirección General de Cultura del entonces Ministerio de Cultura y Turismo.

Fueron tiempos que marcaron una presencia importante de la entidad bancaria estatal más importante del país, en la vida cultura cultural de la nación.

Nuestras congratulaciones para las autoridades del Banco Central de Honduras, por esa demostración de una clara voluntad para constituirse, de nuevo, en un factor importante para el desarrollo cultural de nuestra Patria. –

Tegucigalpa, MDC, 4 de noviembre de 2023.

 

Más de Sociedad
Lo Más Visto