Fiscal interino Johel Zelaya: “No vengo hacer persecución selectiva, seguiré el delito donde sea que se encuentre”
El fiscal general Johel Zelaya junto con el fiscal adjunto Mario Morazán brindó una conferencia de prensa afuera del MP de Las Lomas.
El fiscal general interino, Johel Zelaya, afirmó que “los requerimientos van a tener el mismo impacto legal, no hay manera de pensar diferente, si bien es cierto por ahora soy el fiscal general interino, pero tengo la investidura de ley necesaria para perseguir el delito y quiero mandarle tranquilidad al pueblo hondureño.
Asimismo, continuó que la máxima autoridad que tienen enfrente (él) y que dirige los destinos del Ministerio Público, tengan confianza que no viene hacer persecución selectiva, “se habla muchas groserías en las redes sociales, pero entiendo, no me conocen, vengo acá a perseguir el delito donde sea que se encuentre”.
“Quiero pedirle al pueblo hondureño que oren para que el fiscal general interino jamás, jamás se deje llevar por llamadas oscuras, que jamás la tentación logré doblarle el brazo, tenemos unos padres maravillosos que nos crecieron con principios y si ustedes los conocieran se llevarían la mejor impresión de este fiscal general y tenemos esta estirpe, no la vamos a defraudar”, resaltó Zelaya.
Sostuvo que “al final de nuestro período como fiscal general interino, quiero ganarme los aplausos del pueblo justo, los injustos siempre nos atacarán, pero no venimos aquí como se ha dicho a cuidarle las espaldas a nadie, vamos actuar”.
“Usted que me ve en su casa, usted que viene llegando de trabajar, usted que lleva los niños a la escuela, usted que está cocinando, la ama de casa, tengan la certeza que este fiscal general va a luchar por ustedes, el fiscal general no solo es perseguir el delito, porque lo vamos a encontrar donde sea que esté, sin distinguir quien lo cometió, el fiscal general también se va encargar de cuidar la democracia de cuidar la salud, la educación, porque la ley dice que tenemos que estar pendientes de estos temas”, agregó Zelaya.
Confirmó que “giraré instrucciones precisas al fiscal general adjunto de manera privada, quiero que sepan que estoy a sus órdenes, quiero ser cercano al pueblo como siempre lo hemos dicho, siempre se equivocan cuando hablan del pueblo, y empiezan a hablar que venimos con otras ideologías, el pueblo somos todos, empresa privada, pública, campesinos, obreros, estudiantes, periodistas, pero quiero que me acompañen los justos, porque con los injustos no vamos hacer nada”.
NO PERMITIREMOS LLAMADAS
“Por lo tanto los invito a que tengan confianza tengan la certeza que este fiscal general interino que está aquí, porque Dios lo permitió, antes de ser juramentado le pedí a Dios que pusiera sus oficios y que fuera su voluntad, y por su voluntad estoy acá, nada más que por la voluntad de él”, prosiguió.
Recordó que “cuando venía en camino, leí una red social que dice que hay 80 requerimientos para supuestos diputados, es falso, por ahora no tenemos esa información, hoy estamos teniendo otra reunión para ver los temas, pero estamos tratando todos los casos por igual, aquí no hay una prioridad que será político o no, estamos claros, que si en algún requerimiento fiscal aparece algún político de cualquier color político no vamos a permitir llamadas para detenerlo, es necesario hacer justicia, o es que ¿ustedes no quieren justicia? Yo les garantizo que, si todos deseamos justicia, el pueblo hondureño desea justicia, todo lo que se dice son especulaciones y cuando nosotros presentemos un requerimiento fiscal es porque hay indicios”.
Siguió que “va a ser la oportunidad, porque la oportunidad no va a ser un medio de comunicación para defenderse, la oportunidad va ser la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por medio de sus Juzgados, Cortes de Apelaciones, ahí es donde tiene que defenderse y mostrar su inocencia y va ser el mejor momento para que terminemos entonces con los comentarios subjetivos”.
Acerca de las supuestas amenazas recibidas, “sobre las amenazas nos han pedido mantenerlas en reserva y no me voy a referir a ello, pero quiero decirles que no tenemos miedo en lo absoluto, venimos de un lugar donde crecimos, aquí estamos y el único que puede llevarnos es Dios, me pueden mandar mil mensajes diarios y a mí no me van a detener ni me van apartar del camino que me enseñaron mis padres”.
“PUEBLOS LENCAS”
Respecto al tema de la UFERCO, indicó que “ya los convoque para reunirnos vamos a qué ver qué casos, porque se ha hablado mucho, pero por qué no se han presentado esos casos, entonces queremos una claridad en ese tema, les reitero no va haber percusión política, el que lo hace se le revierte, considero que cuando uno se siente en su conciencia le dice algo empieza a hablar cuestiones que no son, por ahora yo no les puedo dar el mínimo nombre, ya hoy nos van a mostrar unos expedientes, es mi obligación desde el primer día, mostrarle al pueblo hondureño que hemos venido acá para hacer algo por ellos, por nuestros hijos, por nuestras generaciones, abandonadas históricamente por la justicia, de pueblos indígenas lencas aquí tienen a un representante que no les va a defraudar”.
Sobre lo que respecta a las denuncias del Bloque de Oposición Ciudadana (BOC), que se instrumentó la persecución política a las personas que lideraron una sesión ordinaria en los bajos del Congreso Nacional, respondió que “el BOC es una institución política, entonces sus expresiones son políticas, tengan la certeza que sus prejuicios no los lleven a cometer errores, cuando uno habla incoherencias, la historia le devuelve, la verdad, quedamos en ridículo, hay que ser coherentes”.
“NO ME HE SENTADO CON QUIENES USTEDES CREEN”
“Entiendo cuando me atacan porque no me conocen, si conocieran mi estirpe, de dónde vengo, cómo crecimos, cómo somos, tuvieran otro concepto de mi persona, tuvieran la certeza que no le vamos a fallar al pueblo hondureño que no me le voy a hincar a nadie, que no voy a recibir instrucciones que vayan contrario a la ley que queremos seguir siendo amigos con muchos amigos que tenemos”, señaló.
Precisó que “les quiero pedir a esos colegas y amigos por favor no me vayan a llamar para torcer la ley porque desde ese momento sabré que no son mis amigos, no me voy a prestar para llamadas que vayan en contra del pueblo hondureño, un pueblo que ha sufrido y cómo es posible que el fiscal general se va a prestar para defraudarlos pueblo que ha rodado lágrimas, padres todos los sectores hemos sido víctimas en este país, empresa privada; he trabajado con la empresa privada, empresa pública, con pueblos indígenas, entonces sabemos la conciencia que representa cada uno de esas instituciones”.
“En referencia a la denuncia de Marlon Ochoa tengan la certeza que se les va a dar trámite, vamos a llegar al fondo de esas denuncias, si alguien cometió un delito, lo que le pido es que se toque la conciencia, tiene que pagarla y que le pida a Dios perdón, pero nosotros tenemos que aplicar la ley sin miedo y esas cuatro empresas que se mencionan, claro que se las vamos a dar. A mostrar porque como fiscal general que no tiene reserva vamos a mostrar quienes son los que están denunciados en ese tema, nosotros tenemos la obligación de informar al pueblo hondureño”, remarcó.
Finalmente, Zelaya es de la posición que “lo que yo diga son simples palabras, pero lo que van hablar son los hechos y ahí sabrán entonces si estamos atados o no, el pueblo hondureño se dará cuenta a que venimos, siempre lo manifesté, si voy a llegar como fiscal general comprometido, prefiero no llegar, no me he sentado con quienes creen ustedes que me he sentado mi padre me dijo un buey con dos puyas no trabaja, así que no la tengo, cuenten conmigo”. (XM)