Sin empleo 1.8 millones de hondureños asegura dirigente

ZV
/
5 de noviembre de 2023
/
07:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Sin empleo 1.8 millones de hondureños asegura dirigente

José Luis Baquedano, dirigente obrero.

CHOLUTECA. Preocupación enorme en el pueblo hondureño por la falta de trabajo en sector público y privado cada día se acrecienta, ya que cada día hay cierre de empresas por la crisis económica, jurídica y por la extorsión, dijo el dirigente obrero José Luis Baquedano.

El desempleo en Honduras es terrible, ya que cierran por crisis jurídica, económica, inseguridad ciudadana, lo que agrava la situación del hondureño porque no tiene la capacidad para hacer frente a las necesidades básicas familiar, aseveró.

Baquedano dijo que miles de compatriotas migran a los Estados Unidos en busca de oportunidades, ya que quien pierde el empleo, es difícil que lo recupere, por lo que hay un 75 por ciento de trabajo informal y el resto es formal, por lo que la mayoría no tienen acceso a la seguridad social.

“No podemos seguir permitiendo que los hondureños emigren a otros países, especialmente a Estados Unidos en busca de trabajo, porque en Honduras no hay oportunidades. Se debe incentivar a empresarios nacionales y extranjeros para invertir en el país y se genere trabajo”, afirmó.

Al mismo tiempo lamentó que unas diez mil personas dejaron de trabajar en las maquilas por el cierre de dichas empresas en este gobierno, por lo que las autoridades del país deben tener un plan estratégico, tal como lo hicieron las centrales obreras con un plan anticrisis que no le han “parado bola”

Asimismo exhortó a las autoridades de la Secretaría de Seguridad un ataque frontal contra la extorsión, ya que dicho flagelo ha sido motivo grandemente en el cierre de varias empresas, ya que los empresarios no pueden pagar elevadas sumas de dinero en el mal llamado “impuesto de guerra”.

La situación de desempleo en el país es crítica, ya que hay 1.8 millones de personas sin empleo, por lo que urge un plan estratégico en el menor tiempo posible, añadió.

Para finalizar lamentó que muchos sindicatos del sector público se han acomodado a los gobiernos de turno, por lo que las organizaciones sindicales deben trabajar por los derechos de los trabajadores y, no es posible que en el siglo XXI se fomente la destrucción de las organizaciones de obreros.

Más de Choluteca
Lo Más Visto