Por: Jorge Valladares Valladares*
El arte de gobernar es para sabios y probos. Cuando se accede al poder se debe tener la certeza de al menos dos cosas: La temporalidad en el cargo público y que se es un servidor de toda la población, para conducir los destinos de la Nación a un horizonte de paz, justicia, integración y desarrollo para todos. He ahí un perfil de un estadista.
Para Nicolas Maquiavelo, contrario sensu, un gobernante «Debe parecer compasivo, fiel a su palabra, inocente y devoto. Y de hecho debería ser así. Pero su disposición debe ser tal que, si necesita ser lo opuesto, sabe cómo hacerlo».
Honduras necesita diálogo y consensos. Pero estamos sendero opuesto: Es abierta la confrontación, desconocimiento del marco jurídico, imposición por la fuerza de asuntos públicos vitales para el Estado de Derecho, concentración de poderes, y, así las cosas, de seguir el rumbo que propios y la comunidad internacional ya señala como muy delicados, nos depara un descalabro de las reglas de la democracia y el Estado de Derecho. Eso no es nuevo, pero que un gobierno que llegó para superar esos escenarios, los avive, eso sí es delicado y decepcionante.
El desgastado argumento que toda oposición viene de los ¨cachurecos¨ es un insulto a lo que las cifras electorales dejaron claro, el ciudadano común, de todos los partidos políticos deseaba poner fin a un gobierno abiertamente confabulado entre la corrupción y el narcotráfico. LIBRE llegó por la vox populi con un mandato del soberano claro y fuerte: Dejar atrás las prácticas anti democráticas y la corrupción. Llamar el diálogo y la integración nacional para salir de lo que todos estamos cansados, una Nación saqueada y sin reglas que afiancen la Democracia. Pero lo que se aprecia hoy, no solo por los ¨cachurecos¨, sino por los que dimos el voto independiente, es más de lo mismo, inclusive igual o peor, ya que existe una clara tendencia a concentrar el poder a como dé lugar, el uso de recursos públicos a discreción personal, nepotismo, etc. esquivando las normas, procedimientos legales e inclusive, mediante la fuerza.
La factura para LIBRE será alta. Se deberían concentrar en conciliar y gobernar para cumplir lo prometido. Si llegamos a las urnas y no cumplen, ahí recapacitarán y será tarde. Habiendo pagado el pueblo el alto precio de otro error en la vida democrática de esta bella Nación.
Citando al Maestro de la Lengua española por excelencia, Miguel de Cervantes: ¨Querido Sancho: Compruebo con pesar, como los palacios son ocupados por gañanes y las chozas por sabios. Nunca fui defensor de Reyes, pero peores son aquellos que engañan al pueblo con trucos y mentiras, prometiendo lo que saben que nunca darán. País este, amado Sancho, que destronan Reyes y coronan a piratas pensando que el oro del Rey será repartido entre el pueblo, sin saber que los piratas sólo reparten entre piratas. ¨
*Abogado especialista en Derecho de Familia y Niñez.