Médicos del IHSS cambian la vida de Shirley Gonzales

ZV
/
6 de noviembre de 2023
/
04:00 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Médicos del IHSS cambian la vida de Shirley Gonzales

Shirley Gonzales (17), volvió a sonreír y soñar con una vida normal.

Tras una larga espera y aún convaleciente, Shirley Gonzales sonríe, a pesar del dolor que siente debido a la cirugía, a la que se sometió tras cuatro años de espera, por una curvatura de su columna, que no tenía solución y que los doctores llaman escoliosis.

A pesar de que siempre le decían que su problema no tenía solución, la familia siempre tuvo la esperanza de que sí se solventaría el problema. Su madre, Johana Gonzales (37), quien es madre soltera, no ha descansado desde el día que su pequeña empezó a presentar problemas, hasta que encontró una esperanza, navegando a través de las redes sociales.

“Ella pequeña era una niña normal, inicio, así como jorobada y en algún momento pensamos que era el peso de la mochila. Luego al llevé al pediatra, me remitió al ortopeda y ahí iniciaron los exámenes y evaluaciones”, expresó.

Johana Gonzales y el doctor Miguel López, tras la post cirugía.

A su corta edad, Shirley sufría los efectos de algo llamado escoliosis, empezó a jorobarse cuando “y le detectaron escoliosis. Y me dijeron que ella debía adaptarse a vivir de esa forma, y conforme pasaba el tiempo, la afectación era mayor, al punto que ella perdía el equilibrio, y necesitaba andar agarrada de alguien y emocionalmente, también le ha afectado”, narró la madre.

Aseguró que esta etapa de “la vida de su hija no ha sido fácil en ningún sentido, ya que esto no le ha permitido tener una vida como los niños de su edad”, pero, buscando en las redes sociales encontró una esperanza.

Johana y Shirley conoció sobre el médico Miguel López, un especialista en cirugía de columna y deformidades, quien evaluó la adolescente en un centro privado y “le permitió volver a vivir”.

“Me sentí muy alegre, y había esperado mucho por eso. Desde esa primera vez que el me miro, hasta le día de la cirugía lo sentí muy largo. Pero hoy estoy feliz, voy a tener una vida normal”, manifestó Shirley, con una sonrisa en su rostro.

Un grupo amplio de profesionales acompañaron a este especialista en el proceso.

Tras la primera cita, el médico le indicó a la madre que la cirugía se podía realizar en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), ya que ella es derechohabiente, y ahí inicio un nuevo comienzo para esta familia y en particular para la menor.

La esperanza de tener una vida normal para esta adolescente se concretó en el IHSS, donde el galeno la citó para ver el caso de la niña, que sueña con una vida normal, sin dolores, ni deformaciones.

La cirugía fue delicada y la primera que se le practica a una niña de 17 años por un caso de escoliosis. El dolor postoperatorio es fuerte, pero más la alegría en el rostro de esta criatura, quien sonríe, con la esperanza de que erguida iniciará su vida universitaria. “Ella está alegre y con ganas de volver a la vida”, explica su madre, quien yace al lado de la cama hospitalaria.

La cirugía duró 12 horas, la angustia para la madre ha sido prolongada, quien asegura que

“Dios me permitió encontrar al doctor” en las redes sociales.

La cirugía de escoliosis repara la curvatura anormal de la columna vertebral para enderezarla.

LAS CIRUGIAS AL HILO

Con este procedimiento ya son aproximadamente 11 cirugías de corrección de escoliosis que se realizan en el IHSS, entre niños y adultos, cabe destacar que cada uno de estos procedimientos tiene un costo mayor a los 300 mil lempiras.

Este costo solo en materiales, entre ellos: varillas de acero, ganchos, tornillos u otros dispositivos metálicos para enderezar la columna vertebral. Un procedimiento de estos en una clínica privada tiene un costo entre 600 y 800 mil lempiras, informó el médico.

“La evaluamos, y ahí notamos la evidente deformidad. Y definimos que era un manejo con cirugía, para la corrección de la deformidad. Estos pacientes abundan, pero no todos tienen el acceso a una cirugía por la situación económica”, manifestó.

“Afortunadamente, ella tiene seguro, hicimos una corrección con tornillos que van en la columna. Fue una cirugía en la que nos demoramos entre cuatro y cinco horas, sin complicaciones”, indicó López.

Explicó que, en este proceso quirúrgico, se trabajó con un amplio grupo de profesionales en varias áreas, ya que existen muchos riesgos como que no haya daños en la medula espinal, en los nervios periféricos, manteniendo integra toda la función neurológica.

“Los aparatos que se le colocaron el seguro los facilita, es un proceso un poco largo, pero se le provee a los pacientes, a ella se le colocaron 21 tornillos, pero ahora viene el proceso de recuperación y llevará una vida completamente normal”, aseguró el doctor Miguel López.

Ahora Shirley, esta en un proceso de recuperación que será lento, pero seguro. Deberá realizar terapias en el tiempo que indique el médico y seguir las indicaciones para que, al volver a sus clases, pueda llevar una vida normal.

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto