Rafael Sarmiento: “retomar las sesiones del Congreso Nacional es nuestra obligación”
El jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, dijo que para este lunes la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a los diputados jefes de bancada para retomar los procesos de diálogos.
Explicó que “la reunión es para retomar los procesos de diálogos para poder construir una agenda de consenso para definir las sesiones extraordinarias a partir del día martes, por lo que vemos correcto hablar y bajar las tensiones”.
Además, “retomar las sesiones del Congreso Nacional es nuestra obligación para sacar adelante la agenda legislativa para resolver, temas de emergencia, de interés para resolver problemas por lo que es necesario las sesiones extraordinarias con agendas definidas, de consenso, que no haya sorpresas para nadie y que la Comisión Permanente tiene la responsabilidad de operatividad”.
También seguir en las platicas para llegar en un acuerdo definitivo y poder elegir en propiedad al Fiscal general y adjunto, ya que están en un interinato y para que estén en propiedad necesitamos el voto de los 86 diputados.
“Hay que hablarlo, lo importante es dialogar, pero si quieren que la reunión sea de forma unificada con todos los jefes de bancada también se puede hacer, lo que no podemos hacer es seguir en la politiquería; el pueblo espera que la clase política lleguemos a acuerdos”.
Golpe técnico
Según Sarmiento, “han intentado irrumpir las puertas que conducen hacia la presidencia del Congreso Nacional y entrar por la fuerza lo que ha sido repetitivo”.
Aseguró que “la información que tenemos es que hay un plan para sacar al presidente Luis Redondo, darle un golpe técnico de manera violenta e imponer a alguien en una supuesta sesión que planean algunos diputados de oposición; eso es volver a los actos de 2009”.
Para concluir, manifestó que “no será la violencia la que va a imponerse en este nuevo proceso, debemos dialogar, bajar las tensiones, seguir el camino democrático y que nos conduzca al respeto a la Constitución de la república para tener consensos”.