Jefes de bancadas opositoras no asistieron a convocatoria
Los jefes de bancada no asistieron a la convocatoria.
Los jefes de bancada de las tres principales fuerzas políticas opositoras del Congreso Nacional, no asistieron al diálogo individual convocado por el presidente, Luis Redondo, en su condición de titular de la Comisión Permanente.
Desde el viernes anterior, Redondo convocó para las 10:00 am, de ayer al jefe de la bancada liberal, Mario Segura, a las 2:00 pm, a Tomás Zambrano, jefe de la bancada del Partido Nacional y para las 5:00 pm a Johsy Toscano, jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH).
En principio la bancada del Partido Liberal en reunión vía zoom, instruyó al jefe de la bancada no asistir a la convocatoria de la Comisión Permanente por ser ilegal.
Y además que solo acuda si están presentes el resto de jefes de bancada, siempre y cuando Luis Redondo los convoque en calidad de diputado y no como presidente de la Comisión Permanente, porque es ilegal.
Esa determinación de la bancada liberal, se tomó el pasado domingo en reunión vía zoom y a iniciativa del diputado Liberal, Marlon Lara.
Mientras que, en el Partido Nacional, el subjefe de bancada, Nelson Márquez, adelantó que la bancada de su partido no asistirá a la reunión convocada en el Congreso Nacional.
“La bancada ha tomado la decisión que todas las decisiones que se tomen deben ser en conjunto con la bancada del Partido Liberal y el Partido Salvador de Honduras; esos llamados individuales no proceden”, dijo Márquez.
“El oficialismo –dijo– ha utilizado las invitaciones particulares para desviar la atención, de mentir, engañar y afectar la unidad de los partidos de oposición, especulan y tratan de dañar los acuerdos entre la oposición”.
Por su parte, el jefe de bancada del PSH, Jhosy Toscano, confirmó que “no va a asistir al llamado al diálogo” convocado por Redondo.
“Y no asistiremos hasta que no se certifiquen tres elementos; entre ellos, el cese a la persecución política a Suyapa Figueroa e Iroshka Elvir, por las amenazas públicas de Adán Tomé, asesor del Congreso Nacional, en medios de comunicación, en donde amenazó con judicializarlas”. (JS)