Siguen recursos de inconstitucionalidad por elección de Fiscales Interinos del MP
Los tres que presentaron los recursos de inconstitucionalidad están a la espera de que sean admitidos por la Sala Constitucional.
Los primeros tres recursos de inconstitucionalidad ya fueron presentados ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), orientados en contra de la elección de los fiscales general y adjunto interinos del Ministerio Público.
La semana anterior, la Comisión Permanente del Congreso Nacional eligió como fiscal general Interino al abogado Johel Antonio Zelaya y como fiscal adjunto al doctor Mario Alexis Morazán.
Desde el viernes, el abogado Leonel Núñez a título personal interpuso el recurso de inconstitucionalidad, contra el nombramiento realizado por la Comisión Permanente del Congreso Nacional, integrado por nueve diputados afines al Partido Libertad y Refundación (Libre) y sin contar con el apoyo de las bancadas de la oposición.
El escrito fue presentado por Núñez en la secretaría de la Sala de lo Constitucional contra de la resolución número 0001-2023-CP/CN publicada en el diario oficial La Gaceta 36,372 del 1 de noviembre, que nombra a Zelaya y Morazán como los titulares interinos del Ministerio Público.
El primer recurso fue presentado por el Frente Democrático por la Defensa de la Constitución, con representación legal del abogado Fernando González, que es en contra las actuaciones de la Comisión Permanente, liderada por el titular del Legislativo, Luis Redondo, que recién nombró de manera interina a los fiscales general y adjunto.
El Frente Democrático solicitó la semana anterior que lo presentó que sea admitido con suspensión del acto reclamado, es decir, que se suspenda el nombramiento de Zelaya y Morazán.
EXFISCAL ADJUNTO
En horas de la mañana de ayer, el exfiscal adjunto del Ministerio Público, abogado Daniel Sibrián presentó un recurso de inconstitucionalidad, en el documento establece que la acción va en contra del decreto legislativo 001-2023 que faculta a Johel Antonio Zelaya como fiscal general interino y Mario Alexis Morazán como fiscal adjunto interino.
Además, argumentó que la acción de inconstitucionalidad por razones de fondo acreditando interés directo personal y legitimo del recurrente.
Por lo tanto, pide a la Sala de lo Constitucional que admita la presente acción, y ordene el Congreso Nacional la remisión de sus antecedentes o su informe, omitir la vista al Ministerio Público ya que sus actuales autoridades fueron nombradas por el decreto que se le señala de inconstitucional.
Citó el artículo 80 de la Ley Orgánica del Ministerio Público como el 17 y 18 de la Ley de este ente acusador donde fungió las funciones de titular desde el 1 de septiembre hasta el 2 de noviembre.
Además, en el mismo documento, el exfiscal adjunto denunció que el pasado 2 de noviembre, agentes de la Policía Nacional le impidieron acceder a la sede del Ministerio Público por el decreto legislativo 001-2023. (XM)