CNBS, sobre Cuenta del Milenio: Honduras mereció más
Marcio Sierra
El titular de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, manifestó que en Honduras se crea un “gran revuelo” solo porque en el Gobierno “salimos bajo” en el medidor de control de corrupción, que dejó al país otra vez fuera de la Cuenta del Milenio.
Sierra defendió que recibieron el país con una corrupción “entronada” después de doce años, pero, aún así, el Gobierno, salió “mejor evaluado”, al compararse con la administración anterior.
El funcionario, quien es el delegado por la Presidenta, para plan de recuperar la Cuenta del Milenio, rechazó la calificación y consideró que Honduras “mereció más”.
Al respecto, argumentó que son “muchos esfuerzos” y “acciones” concretas para mejorar y que haya progresos, pero lo que más afectó fue el índice de corrupción que está en un 6 por ciento, derivada de la corrupción “entronada desde hace 12 años”.
Muchas cosas “no fueron tomadas en cuenta y nos ponen una calificación que no la merece nuestro país”, lamentó.
Sierra contó que viajó a los Estados Unidos para explicar que se tomara en cuenta el progreso e invitaron a los representantes de la Cuenta del Milenio a visitar Honduras y que vean esos “esfuerzos”.
“De los 20 indicadores hemos logrado superar con todas las condiciones 12 indicadores en buen estado, comparados con el gobierno anterior nosotros los superamos, subimos las calificaciones”, destacó.
Aun así, con la Cuenta del Milenio, el tema es que se tiene que pasar con un 50 por ciento los indicadores “y si lo logramos nosotros, se tiene que pasar un indicador de Estado de derecho y sí lo pasamos”, adicionó.
También mencionó que, según las estimaciones del plan anticorrupción, “íbamos a estar un indicador de casi 40 por ciento, pero es medido por el Banco Mundial por medio de unas agencias que le brindan la información y estas no tomaron en cuenta todas las medidas que realizó nuestra Presidenta en anticorrupción”.