La necesidad humana no tiene partido

MA
/
8 de noviembre de 2023
/
12:48 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
La necesidad humana no tiene partido

Mario E. Fumero

Cuando el pueblo elige a un gobierno, no lo elige para beneficiar a ningún partido político, sino para gobernar a todos aquellos que forman el conglomerado nacional, sin distinción de raza, religión, partido o clase social, por lo tanto, no cabe una identidad partidista dentro de una estructura de un gobierno democrático, electo por el pueblo, para gobernar justamente al pueblo, con el fin de remediar todas sus necesidades, y colocar en cada posición de mando a personas capacitadas, sin mirar sus inclinaciones políticas.

Hemos visto con tristeza como grupos afines al gobierno de turno denominados “colectivos” bloquean centros de salud y desencadenan una lucha tenaz para no permitir que los profesionales de la Medicina puedan ejercer sus funciones, a menos que pertenezcan a su partido.

En este sentido, el Poder Ejecutivo tiene que poner orden, porque el mismo no gobierna para un sector determinado del pueblo, sino para todo el pueblo, y no debe dejar que un grupo de individuos, afines a su partido, entorpezca el funcionamiento de algunas instituciones, que son imprescindible para el bien común, porque la enfermedad y las necesidades humanas no tienen partido político.

Es tiempo que el gobierno tome medidas drásticas contra todos aquellos que impiden el funcionamiento de sus instituciones, principalmente, las que tienen que ver con la salud y la educación, porque a la hora de servir al pueblo, lo importante no es el partido político, sino la capacidad humana y la sensibilidad de las personas para afrontar con seriedad, los graves problemas que enfrenta el país, principalmente en aquellas áreas en donde priva la tragedia y el dolor humano.

En un pasado, cierto partido político tuvo su grupo de choque llamado “la mancha brava” que dejó mal parado al mismo partido. Hoy tenemos otro grupo de choque definido como “colectivos” afines al gobierno de turno, pero ningún partido político, una vez estando en el poder, debe gobernar parcialmente para su grupo, sino que debe ser consciente que fue electo por el pueblo, para servir a todos los ciudadanos sin distinción, y el pueblo no se limita a un determinado grupo de votantes, sino a todos aquellos que aunque sean oposición, también son pueblo, y por regla general, nunca en unas elecciones un partido ha ganado con más del 51% de los votos.

Sé que la Presidente desea lo mejor para Honduras, y no va a permitir que ciertos elementos, que a lo mejor son infiltrados en su partido, produzcan un caos que desprestigie los planes políticos del actual gobierno. Hay que poner un alto radical a todo tipo de violencia, y de intromisión en el funcionamiento de las instituciones del Estado, porque está en juego la salud, la educación, y la esperanza de los hondureños. No dejemos que la crisis mundial que nos agobia, empeore la situación del país con posiciones intolerantes, y busquemos llevar a cabo el progreso de la nación, poniéndonos todos de acuerdo hacia una convivencia pacífica.

[email protected]

www.contralaapostasia.com

Más de Columnistas
Lo Más Visto