El vicepresidente del Congreso Nacional y diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, aseguró este miércoles que las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) están derogadas y que su ratificación puede darse en una tercera legislatura.
Comentó que la derogación del 329 de la Constitución se hizo en 2022, por tanto la ratificación se puede dar en 2024.
Agregó que “las ZEDES son violatorias a una disposición constitucional porque Honduras es un solo Estado, no se puede desmembrar o vender al mejor postor, las ZEDEs fueron derogadas por unanimidad por el pleno del Congreso al igual que se derogó la Ley Orgánica de las ZEDEs”.
A su criterio, “la derogatoria de la Ley Orgánica de las ZEDEs no necesita ratificación porque es una ley ordinaria no constitucional, lo único es que se había establecido que se necesitaban dos terceras partes de los 128 diputados”.
En ese sentido, manifestó que “las ZEDEs no tienen ni Ley Orgánica, ni reglamento, no tiene ordenamiento jurídico, las ZEDE están derogadas”.
Por consiguiente, “ahora la discusión es la ratificación de la Ley Constitucional, eso se ha interpretado como que se debe ratificar en una siguiente legislatura, pero la Constitución dice una subsiguiente por lo tanto lo que esta vigente es la palabra subsiguiente lo que quiere decir después de la siguiente”.
Para concluir, dijo que “lo que hemos dejado claro como Comisión Permanente es que las ZEDE están derogadas, no tienen Ley Orgánica, reglamento ni ningún asidero jurídico, pero todo este año han querido sacar clavos de oro, son filibusteros, no son empresarios”.