Salud emite alerta preventiva por leptospirosis ante condiciones climáticas

RP
/
8 de noviembre de 2023
/
02:20 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Salud emite alerta preventiva por leptospirosis ante condiciones climáticas

La Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica preventiva de leptospirosis a nivel nacional  vigente a partir del 6 de noviembre en todo el país.

En la semana epidemiológica número 44 del 2023, se han atendido en los diferentes establecimientos de la Secretaría de Salud un total de 353 pacientes sospechosos de Leptospirosis confirmándose por laboratorio 26 casos.

Los casos están distribuidos en la Metropolitana del Distrito Central con dos, Metropolitana de San Pedro Sula tres, Atlántida uno, Copán dos, Cortés cinco, El Paraíso tres, Francisco Morazán tres, Gracias a Dios uno, Lempira uno, Santa Bárbara dos y Yoro tres.

En ese sentido, el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, Lorenzo Pavón, explicó que “la alerta preventiva es porque actualmente muchas personas están siendo movilizadas temporalmente a los albergues y es ahí a donde pueden existir roedores (ratas) que transmiten la enfermedad a través de su orina o las heces que contaminan los alimentos o el agua que se bebe”.

También aclaró que la incidencia de leptospirosis ha bajado en un 40 % respecto al 2022. Sin embargo, recalcó que no se puede bajar la guardia y se ha desplazado personal médico a los albergues para atender cualquier caso sospechoso por leptospirosis.

Detalló que “los síntomas de la leptospirosis son: fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, malestar general, anemia, vómito y daño hepático. Si la persona presenta este cuadro clínico se le hará el diagnóstico laboratorial y de resultar positivo, recibirá el tratamiento con antibióticos respectivo”.

Pavón pide a la población que para evitar el contagio de leptospirosis, las personas deben lavar con agua y jabón los envases de refrescos, del agua embotellada y las comidas enlatadas. Además no tomar agua del grifo o de la pila.

Más de Internacionales
Lo Más Visto