Bancadas opositoras dejan sin valor y efecto nombramiento de fiscales interinos

ZV
/
9 de noviembre de 2023
/
02:14 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Bancadas opositoras dejan sin valor y efecto nombramiento de fiscales interinos

Hay que destacar, como en la primera sesión, no hay publicación en La Gaceta, no hay promulgación de lo que hagan en el hemiciclo.

Las bancadas opositoras del Legislativo, con la presencia de más de 65 diputados, que representan la mayoría simple del Congreso Nacional, en su segunda autoconvocada sesión extraordinaria, aprobaron ayer nueve puntos, entre los que resalta la anulación del nombramiento de los fiscales interinos Johel Zelaya y Mario Morazán.

En la instalación de la sesión extraordinaria, realizada en las gradas que conducen a la oficina del presidente del Legislativo, de entrada, la diputada del Partido Liberal, Kathia Crivelli, presentó moción para decreto de convocatoria a sesión extraordinaria de ayer miércoles.

Posterior a ello, se nominó como secretaria de la sesión extraordinaria la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSG), Suyapa Figueroa y como prosecretario al diputado del Partido Liberal, Marlon Lara.

En la misma iniciativa de la diputada Crivelli, que también se aprobó por unanimidad de los más de 65 diputados opositores, se procedió a interpelar el 15 de noviembre a las 10:00 am, al ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, por los hechos de violencia ocurridos el pasado 31 de octubre, en donde fueron agredidos diputados de oposición, sin que la Policía lo impidiera pese a los llamados públicos que se le hicieran al titular de Seguridad.

También, la misma moción de la congresista liberal por Cortés, que se aprobó por la mayoría calificada de las bancadas opositoras, incluyó interpelar a la titular de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG), por no haber publicado en el diario oficial La Gaceta, las resoluciones de las sesiones extraordinarias por las bancadas de oposición realizadas el pasado 31 de octubre.

Hay que destacar, como en la primera sesión, no hay publicación en La Gaceta, no hay promulgación de lo que hagan en el hemiciclo, ya que la ENAG, hace caso omiso a sus reuniones.

En la sesión extraordinaria que presidió la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Iroshka Elvir, también se nombró una comisión especial para realizar gestiones a nivel nacional e internacional con el fin de “restablecer el orden constitucional”, alterado por la Junta Directiva del Congreso Nacional.

La Comisión Especial tendrá representantes de las distintas fuerzas de oposición y la misma la integran Jhosy Toscano, (PSH), Suyapa Figueroa (PSH), Iroshka Elvir (PSH), Mauricio Villeda (PL), José Alfredo Saavedra, (PL), Marlon Lara (PL), Tomás Zambrano (PN), Lissi Cano (PN) y Reinaldo Sánchez (PN).

FISCALES INTERINOS

En la misma sesión extraordinaria, se aprobó moción del diputado del Partido Liberal, por Intibucá, Rumy Bueso, que dejó sin valor la resolución que aprobó la Comisión Permanente del Legislativo, que nombró a las nuevas autoridades interinas del Ministerio Público.

El congresista liberal, en su iniciativa, calificó que la designación de Johel Antonio Zelaya, como fiscal general interino y Mario Alexis Morazán, como fiscal adjunto, como “improcedentes” y fuera de la ley.

Asimismo, en la moción aprobada al diputado Bueso, se reconoció a Daniel Sibrián como la máxima autoridad del Ministerio Público, porque como fiscal adjunto se demostró que el ente que ejerce la acción penal pública nunca estuvo acéfalo para nombrar autoridades interinas.

En la misma, reunión extraordinaria, se le dio el uso de la palabra a la diputada del Partido Liberal, Valeska Valenzuela, quien mocionó para reconocer como fiscal general a Daniel Sibrián y desconocer a Johel Zelaya y Mario Morazán.

La iniciativa de la diputada liberal se aprobó y se tipificó que, desde la Junta Directiva de la sesión extraordinaria de la oposición, se desconoce el nombramiento de los fiscales interinos.

La diputada del Partido Nacional, Francis Argeñal, también hizo uso de la palabra para presentar moción orientada a nombrar una Comisión Especial denominada “Comisión de Gestiones Diplomáticas, para Restablecer el Orden Constitucional” de nueve diputados para comparecer ante autoridades nacionales e internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH), donde deberán presentar informes ante el pleno del Congreso Nacional.

La Comisión Especial quedó integrada por: Jhosy Toscano, Suyapa Figueroa, Iroshka Elvir, Mauricio Villeda, José Alfredo Saavedra, Marlon Lara, Reinaldo Sánchez, Tomás Zambrano y Lissi Matute Cano.

Luego, la sesión extraordinaria la suspendió su presidenta, Iroshka Elvir y las bancadas que la avalaron se desplazaron a reunión individual. (JS)

Más de Nacionales
Lo Más Visto