Hechos un “nudo” en auxilio a los damnificados

ZV
/
9 de noviembre de 2023
/
04:05 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Hechos un “nudo” en auxilio a los damnificados

Los bomberos han rescatado niños, jóvenes y adultos mayores afectados por las constantes lluvias.

Cuerpos de socorro, Comités de Emergencia Municipal (Codem) y elementos de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), se han hecho un “nudo” en los últimos días, evacuando a miles de personas afectadas por las constantes lluvias que han azotado el territorio nacional, dejando varias zonas inundadas.

El martes anterior autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) confirmaron más de 36 mil personas damnificadas por las lluvias derivadas de una masa de aire frío que afecta a Honduras.

Miles de personas han resultado afectadas por las inundaciones, derrumbes y deslaves en diferentes regiones del territorio nacional, sobre todo de la zona noroccidental.

Elementos del Cuerpo de Bomberos reportan 22 inundaciones, 12 deslizamientos, 26 evacuados por derrumbes, decenas de personas rescatadas en riberas de ríos en más de 400 inspecciones.

En las tareas de salvamento participan miembros de las Fuerzas Armadas, al lado de los bomberos en diferentes sectores inundados.

APOYO TOTAL

El subcomandante del Cuerpo de Bomberos, Óscar Omar Triminio, indicó que las labores de los rescatistas están enfocadas en dar apoyo a los Codem, en la evacuación a familias afectadas por las crecidas, principalmente en la zona norte del país.

A estas labores de rescate se han unido distintas unidades de las Fuerzas Armadas, a través del Ejército, como la Policía Militar del Orden Público (PMOP), desplegadas a nivel nacional en sus áreas de responsabilidad.

Personal de bomberos, soldados y policías militares han evacuado y salvado de morir ahogadas a muchas personas atrapadas por desborde de ríos y quebradas.

Además de las evacuaciones de familias, las Fuerzas Armadas han trasladado enseres, alimentos y otras ayudas humanitarias a personas afectadas por las inundaciones y daños a sus viviendas, indicó el jefe de comunicaciones y estrategias de la PMOP, capitán José Antonio Coello.

Los policías militares se han unido a las labores de rescate en todo el territorio nacional.

AYUDA HUMANITARIA

En coordinación con el Programa de Acción Solidaria (Proasol), los militares realizaron ayer el traslado de 2,000 canastas alimenticias hacia cuatro departamentos afectados por las lluvias.

Un vehículo tipo rastra y dos camiones fueron utilizados para realizar ese traslado desde la capital hasta los departamentos de Colón, El Paraíso, Valle y Choluteca, apoyando a familias que se encuentran damnificadas en los albergues.

La ayuda humanitaria consiste en frijoles, arroz, azúcar, leche, avena, pastas, manteca y café, entre otros víveres.

Además de ejecutar las diferentes operaciones de seguridad, la PMOP también realiza constantemente este tipo de ayuda a los sectores más necesitados.

Las operaciones de apoyo humanitario seguirán hasta que la población lo amerite, indicó el portavoz militar. (JGZ)

Miembros del Ejército se han adentrado a las distintas zonas inundadas en el país.
Varias personas han estado a punto de morir atrapadas en crecidas de ríos y quebradas y fueron auxiliadas por los cuerpos de socorro.
Además de la ayuda humanitaria, los militares han ayudado en la evacuación de las personas afectadas.
Más de Nacionales
Lo Más Visto