Los obispos de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), expresaron su preocupación por la situación política. Recuerdan que tras las últimas elecciones la población salió esperanzada con la ilusión de construir una Honduras nueva.
CONSULTAS
El canciller recibió a la embajadora y expresó que le comunicaron la posición del gobierno y hará sus propias consultas con Washington.
ZEDE
LR les avisa que la Ley de las ZEDE fue derogada. Pero un bulto de “disputados” mandan a preguntar ¿cuándo fue?, porque no se dieron cuenta.
“VIVITAS”
“Bukelito”, con artículos constitucionales en mano, afirma que las ZEDE siguen “vivitas y coleando”, porque el “grupo de los nueve” de la Comisión Permanente no tiene facultades para ratificar la derogatoria.
REFORMA
Asegura que el CN no ratificó la reforma constitucional que derogó las ZEDE en la subsiguiente legislatura ordinaria que concluyó el 31 de octubre.
AUTOCONVOCADA
En la segunda sesión extraordinaria autoconvocada anularon el nombramiento de los fiscales interinos y dejaron sin valor la Comisión Permanente.
PROMULGACIÓN
Solo faltaría, entonces, la publicación de todos esos decretos y resoluciones en La Gaceta. Que improbable las vayan a publicar. Y sin eso no hay promulgación requerida para que sean ley.
ADJUNTO
Leyeron el “tamagás” reconociendo al adjunto como la máxima autoridad del MP. Solo que este ya está en su casa y quién sabe si desde allá pueda dirigir la Fiscalía.
INTERPELACIÓN
Los autoconvocados aprobaron moción para interpelar al “minis” de Seguridad, para que explique por qué se hizo “el de a peso” cuando se le pidió auxilio para que protegiera con “polis” a los “disputados” agredidos. ¿Creen que acuda a la interpelación?
ENAG
También aprobaron la interpelación del gerente de la ENAG, por no haber publicado en La Gaceta las resoluciones de las sesiones extraordinarias por las bancadas de oposición. Otro que quién sabe si vaya.
DIPLOMÁTICAS
A la “diputada azuleja”, Francis Argeñal, le aprobaron moción orientada a nombrar una “Comisión de Gestiones Diplomáticas, para restablecer el Orden Constitucional” y comparecer ante autoridades nacionales e internacionales, como la ONU y OEA.