BOC pide a ciudadanía unirse a marcha pacífica
La bancada nacionalista denunció hoy ser víctima de escalada de intimidaciones del gobierno.
Líderes del Bloque Opositor Ciudadano (BOC) pidieron al gobierno no provocar la marcha pacífica del sábado en la capital en contra del nombramiento ilegal de los titulares interinos del Ministerio Público.
Al mismo tiempo, denunciaron una escalada intimidatoria de los funcionarios y dirigentes del partido de gobierno, Libre, en contra de la movilización comenzando por el anuncio de sanciones contra los autobuses del interior del país, que viajen a la capital con simpatizantes de la marcha.
Agregaron que los grupos de choques del partido oficialista, autollamados Colectivos, están convocando a una manifestación paralela a la misma hora frente a la UNAH, de donde el BOC piensa iniciar la jornada de protesta.
“Nuestra marcha es pacífica, no queremos violencia, queremos que se respete la libertad de manifestarse”, declaró el presidente del Partido Nacional, David Chávez, en compañía de la bancada de su partido en el Congreso.
Chávez insistió que el nombramiento del fiscal general y el fiscal general adjunto con solo nueve diputados que integran la Comisión Permanente es el inicio de una dictadura que se avecina al estilo Nicaragua, Cuba y Venezuela.
“No importa lo que hagan, eso solo ayuda a encender más el fuego”, escribió por su lado el jefe la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, respondiéndole al director del Transporte, Rafael Barahona, quien advirtió en sus redes sociales de las sanciones a que se exponen los autobuses que se salgan de su ruta de trabajo. “Por qué no prohibiste los buses en la marcha de Libre que fueron pagados con el pisto del pueblo”, le recordó.
Por su parte, el designado presidencial y uno de los convocantes del BOC, Salvador Nasralla, pidió a la población en general sumarse a la manifestación porque “se trata de salvar a Honduras de las garras de la dictadura de la familia Zelaya”.