Copeco deja en alerta amarilla a cinco departamentos y en verde a otros nueve
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, deja en alerta amarilla a los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, Cortés, Santa Bárbara y Copán, por un período de 24 horas a partir de las 5:00 de la tarde de hoy jueves 9 de noviembre de 2023.
Esta Secretaría de Estado, También, baja a alertamiento amarillo, a los municipios de El Progreso, Santa Rita y El Negrito, en el departamento de Yoro; hasta el Ramal del Tigre en Tela Atlántida, por crecidas del río Ulúa y Chamelecón y por la influencia del Ulúa, a través del Canal Maya.
También quedan bajo alerta verde otros nueve departamentos, como ser: Colón, Gracias a Dios, Yoro, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua y Francisco Morazán, por el mismo período.
Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), para las próximas horas las condiciones climatológicas serán estables y mayormente secas en el país, pero en horas de la tarde el transporte de humedad desde el océano Pacífico seguirá produciendo lluvias y chubascos leves a moderados con tormentas eléctricas en sectores de las regiones del occidente y centro del país.
En ese sentido, la presidenta de la República Xiomara Castro Sarmiento y parte de su gabinete de gobierno, encabezado por el Secretario de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales y en su condición de coordinador del SINAGER, Darío García Villalta, visitaron hoy la zona norte del país, para darle seguimiento a los daños provocados por los fenómenos lluviosos y en donde se tomaron importantes decisiones que beneficiarán al Valle de Sula, como una de las zonas que siempre sale afectada por las crecidas de los ríos Ulúa y Chamelecón.
Cabe destacar que, las instituciones que conforman SINAGER, trabajan coordinadamente para la pronta rehabilitación de la infraestructura dañada, ya que varios sectores del país se encuentran incomunicados.
También, continuarán con el despliegue de ayuda humanitaria para la población afectada, sobre todo las familias que permanecen en los distintos albergues en los departamentos y zonas más afectadas del país.
Asimismo, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales en el marco de Sinager, pide a la población continuar con todas las medidas preventivas, porque, las lluvias van a continuar.
A la población que habita en zonas vulnerables no exponerse al riesgo como a los deslizamientos, inundaciones, deslaves, derrumbes, hundimientos, también se pide, no cruzar ríos, quebradas y vados con niveles altos e identificar rutas de evacuación ante una amenaza.
Se solicita a los conductores en carreteras manejar con prudencia y precaución ante posibles derrumbes, deslizamientos, caídas de rocas y árboles, para evitar accidentes de tránsito, y por cualquier otra emergencia llamar al Sistema Nacional de Emergencia 911.