Legacy, aeronave asignada a la FAH como 001

ZV
/
10 de noviembre de 2023
/
12:02 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Legacy, aeronave asignada a la FAH como 001

Por: José Israel Navarro Carrasco*

La mayoría de los países del mundo tiene una aeronave para uso del señor presidente del país o para VIP del gobierno con autoridad del señor presidente, la aeronave es de acuerdo a la capacidad económica de cada país, unos mandan a fabricar una aeronave especial para uso de la presidencia, como ser: los Estados Unidos a la Boing, Rusia a su fábrica de Antonov, China a su fábrica Nacional, Europa a Airbus o su fábrica local, los países que no tienen fábrica buscan la mejor opción económica y de acuerdo a su capacidad y su precio varía dependiendo del estado del avión, tanto en el estado de los motores como en su aviónica, entre más avanzado es más caro.

Honduras desde los años 50 ha tenido un avión presidencial, entre 1950 y 1975 tenía un DC-2 (prototipo del DC-3) especial, que era usado por el señor presidente y personajes del gobierno a orden del presidente, varios de nosotros volamos ese avión, muy diferente a los C-47, para el caso mío lo volé de copiloto, lo considerábamos un honor volarlo, posterior a este año se compró el West Wing, un jet de dos motores fabricación israelita, que se cambió por otro avanzado años posteriores, ya este no tuve el honor de volarlo, ni los siguientes, por tener otras asignaciones en las bases de norte como piloto de combate, durante la administración del señor presidente bachiller “Mel” Zelaya se usó bastante en viajes a América del Sur, África y otros lugares, se dejó de volar el West Wing por tener un problema de fuga de combustible y no se compuso, aún está en los hangares de la FAH, en el 2014 al inicio de la administración del señor presidente abogado Juan Orlando Hernández se obtuvo supuestamente en condición de regalo por Taiwán una aeronave Embraer Legacy 600 de 13 pasajeros, su supuesta adquisición generó muchas dudas y controversias más que todo por la oposición, basándose en el valor de dicha aeronave, desconozco las negociaciones que se llevaron a cabo y el pueblo hondureño quedó en duda y aún está.

En el 2021 la actual señora Presidente en sus promesas de campaña, expresó que el actual avión presidencial sería vendido por ser costoso su mantenimiento, quizás no se asesoró muy bien, la muestra es el avión presidencial de México que después de cuatro o cinco años se logró vender a precio de gallo muerto, siendo un avión Boing muy avanzado creo que es el Dreamlainer, este tenía matrícula militar mexicana, lo mismo que el de Honduras es matrícula militar (FAH 001), a pesar de que su mantenimiento primario se llevaba en USA, mismas por cuestiones de seguro.

Actualmente ya lleva más de un año y medio de estar estacionado, sin uso y me atrevo a decir que aún no hay propuestas de compra y cada día vale menos. Este avión en tierra se le han vencido ciertos componentes como ser: los Hard time, boletines, los on conditions, etc., y los pilotos llevan más de año y medio de no volar este equipo, si los necesitaran ahora, deberán ir a un simulador y obtener un inicial y no un recurrente, no sé si encienden los motores, si no lo han hecho, corren el riesgo de no aprobar su vuelo ferry si lo quieren habilitar.

Nuestra Presidente prometió venderlo, ya que ella no volaría en ese avión y lo haría en avión comercial, solo fue los primeros meses que lo hizo, los últimos vuelos lo ha hecho en avión privado, cuando fue a Cuba, fue en un avión Jet, creo que matrícula venezolana o mexicana, lo mismo cuando fue a la frontera de México-USA a ver los inmigrantes hondureños.

Si este avión costo 12 ó 13 millones de dólares en estos momentos costaría más o menos 5 millones y quizás menos.

Reconozco que la operación de hora de vuelo del Embraer Legacy 600 es cara, pero es preferible tenerlo operacional que parado, se está desvalorizando, si lo quiere vender, ver qué país lo puede usar como avión presidencial o militar para VIP y tratar de efectuar un trueque por aviones de trasporte con capacidad de 10, 20 ó 30 mil libras de carga, ya sea de dos o más motores (C-130) que los necesita urgentemente, para mover carga en ayuda o alimentos para nuestras tropas en la mosquita, lo mismo que si dicen que construirán la cárcel en las Islas del Cisne, serviría para llevar alimentos o traslado de presos, tiene una pista en muy buenas condiciones, varios de nosotros aterrizamos con el C-130 en ese lugar sobradamente.

Si la venta es de gobierno a gobierno, es menos complicado y se les enseña los libros de mantenimiento y su operación, no así de gobierno a un particular resultaría más complicado a pesar de que su mantenimiento fue en USA y se aprovecharían de esa debilidad, ya que no es certificado su mantenimiento, si este avión Embraer Legacy 600 fuera matrícula HR y no FAH 001 es diferente, porque su vigilancia sería a través de la Agencia Hondureña de aeronáutica Civil (AHAC).

El pueblo elige sus gobernantes por su carisma, liderazgo, promesas o por voto de castigo, señora Presidente busque sus mejores asesores versados en los temas que favorezcan al pueblo y a buscar los mejores caminos que beneficien al pueblo en general, cada paso que dé, sea consensuado beneficiando la mayoría, no genere conflictos políticos, no favorecen.

*Coronel de aviación ®

[email protected]

Más de Columnistas
Lo Más Visto