World Vision lanza dos proyectos para empoderar a jovencitos “catrachos”

ZV
/
11 de noviembre de 2023
/
01:38 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
World Vision lanza dos proyectos para empoderar a jovencitos “catrachos”

Las iniciativas “Proyectos RISE” y “Súper Pilas” fueron lanzadas ayer por World Vision, para apoyar a jóvenes del Triángulo Norte.

Tegucigalpa. World Vision, reconocida por su enfoque multisectorial en la ayuda a la niñez, las familias y las comunidades, ha adoptado un Enfoque de Desarrollo Juvenil Positivo llamado “Youth Ready” (YR).

Este modelo busca preparar a los jóvenes vulnerables en contextos frágiles para descubrir su potencial, planificar su futuro y adquirir las habilidades, el apoyo, los recursos, el carácter y la confianza necesarios para triunfar tanto en el trabajo como en la vida.

Youth Ready (YR) se centra en dos objetivos fundamentales: preparar a los jóvenes para las oportunidades económicas y fomentar su compromiso con el bien común y la preocupación por los demás.

Con un enfoque holístico y adaptable, este enfoque capacita a los jóvenes para ser agentes positivos de cambio en sus comunidades y promueve un entorno propicio para su desarrollo.

Los proyectos buscan inspirar y capacitar a los jóvenes de la región para que se conviertan en líderes del cambio positivo.

ESFUERZO CONJUNTO

Hoy, en un esfuerzo conjunto para empoderar a la juventud y promover la participación activa de los jóvenes en la sociedad, se lanza oficialmente un emocionante conjunto de iniciativas juveniles en Honduras, Guatemala y El Salvador.

Bajo los nombres de “Proyectos RISE” y “Súper Pilas”, estas iniciativas buscan inspirar y capacitar a los jóvenes de la región para que se conviertan en líderes del cambio positivo en sus
comunidades.

El Triángulo Norte, compuesto por Honduras, Guatemala y El Salvador, enfrenta desafíos significativos, incluyendo la pobreza, la desigualdad, la migración, la violencia y la falta de oportunidades.

La migración desde esta región se ha incrementado drásticamente en la última década, y la pandemia de COVID-19 ha exacerbado aún más los problemas económicos en la zona.

Los Proyectos RISE y Súper Pilas se basarán en la experiencia previa y las relaciones establecidas con socios locales, aprovechando el éxito de la metodología Youth Ready en la región.

DATOS
Los Proyectos RISE y Súper Pilas tienen como objetivo apoyar a los adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años en comunidades de Honduras, Guatemala y El Salvador, para que desarrollen una identidad positiva, un sentido de propósito, habilidades de trabajo en equipo, comunicación, agencia y esperanza, a medida que continúan su educación, participan en oportunidades económicas y contribuyen al bien común.

PARA PROYECTOS
DESTACAN APOYO DE SECTORES
Este lanzamiento es el resultado de una colaboración sin precedentes entre organizaciones locales, ONG, empresas y otros aliados estratégicos que reconocen la importancia de invertir en el futuro de la juventud en Centroamérica.

Se han comprometido a brindar recursos financieros, asesoramiento y apoyo para garantizar el éxito a largo plazo de estos proyectos.

El impacto de estas iniciativas trasciende las fronteras nacionales y se espera que inspire a otras regiones a seguir el ejemplo y priorizar el empoderamiento de la juventud como una herramienta clave para el desarrollo sostenible; estos proyectos representan un compromiso significativo para empoderar a la juventud en el Triángulo Norte y abordar las causas fundamentales de la migración, a través de la promoción de oportunidades económicas y la lucha contra la pobreza.

Más de Nacionales
Lo Más Visto