ENCUENTRO NACIONAL DE DANZAS: HOMENAJE ESPECIAL PARA ANARELA VÉLEZ OSEJO

ZV
/
12 de noviembre de 2023
/
12:45 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
ENCUENTRO NACIONAL DE DANZAS: HOMENAJE ESPECIAL PARA ANARELA VÉLEZ OSEJO

Técnico 5 de Noviembre, campeones nacionales 2023.

Autor: Luis Alonso Gómez Oyuela
Email: [email protected]

TEUPASENTI, El Paraíso. Aquí en este hermoso pueblo con historia y leyenda florece la cultura. Jamás en la historia un pueblo tan pequeño fue visitado por tantos, cuando en el lejano ayer de los lugares más recónditos del país llegó toda clase de gente en busca de salud. Las generaciones de ayer guardaron celosamente hechos históricos para que las presentes generaciones bajo el influjo de la cultura digan, Teupasenti siempre presente y primero.

Ya no existen sobre una mesa dos bolas de cristal, una grande y otra pequeña. La grande guarda la historia de ayer y la pequeña, con 46 años de existencia del Instituto 5 de Noviembre, hoy, bajo la dirección de Ronald Alexis Matamoros y con él un excelente equipo de trabajo que, guardan no la bola de cristal de don Jerónimo Murillo, sino la urna de una juventud visionaria y de todo un pueblo dedicado al trabajo.

Samanta Vargas, Milton Videa, alcalde; Karol Bonilla, vicealcalde; Ronald Alexis Matamoros, director IT5N; José Francisco Robles, director departamental de Educación; Mario Argeñal, presidente de la Comisión de Cultura del Congreso Nacional y Héctor Armando Herrera, director distrital.

En ese marco de referencia histórica, el pasado 4 de noviembre se llevó a cabo el encuentro nacional de danza, en homenaje a la ministra de Cultura, Anarela Vélez Osejo y los 46 años de fundación del anfitrión Instituto 5 de Noviembre. Al evento fueron invitados 29 participantes de todo el país, pero debido a las condiciones climáticas solamente hicieron acto de presencia 22 que colmaron de alegría y color, con sabor “catracho”, a todo un pueblo que ama el arte.

Samanta Vargas, promotora cultural de la Red de Casas de la Cultura, a nombre de la ministra Vélez Osejo, agradeció el noble gesto de los organizadores por el significativo homenaje en reconocimiento a su labor y apoyo a la cultura a nivel nacional. Por su parte, el presidente de la Comisión de Cultura del Congreso Nacional, profesor Mario Argeñal, exaltó la labor de la ministra Anarela Vélez Osejo, al frente de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos, así como la firme determinación de la Presidenta Xiomara Castro de contar en su gabinete de gobierno con una historiadora que enaltece a su gobierno y la patria. Durante la corta pero emotiva intervención, el presidente de la Comisión de Cultura del Congreso Nacional, hizo un reconocimiento especial al periodista Luis Alonso Gómez por el enorme apoyo a la cultura por espacio de varios años desde las páginas de este rotativo.

Jurado: Óscar Bustillo, Elías Hernández, Henry Alvares, Ángel Vásquez, Johan Serén, Marvin Zúniga y Eric Castillo. No aparecen en la foto los jurados Yadira Gálvez, Olivia Luna, Oneida Baquedano, Alan Castro y Óscar Guevara. Ellos están en la toma general del público.

También intervinieron en el uso de la palabra el alcalde municipal Milton Videa, el director departamental de Educación, José Francisco Robles Renderos e invitados al evento de otros sectores sociales del departamento y el representante de la sociedad de padres de los jóvenes integrantes del cuadro de danzas.

Con esa misma visión de historia y cultura surgió en forma permanente el cuadro de danzas folclóricas a partir de la década de los 90. A partir del 2007 inicia la generación bajo la coordinación de la profesora Xiomara Lilibet Amaya y como subcoordinador el profesor David Herrera. El instructor oficial del grupo es Kelvin Ariel Zelaya Sánchez.

Técnico 5 de Noviembre en el escenario, soltura y talento.

Describir la trayectoria artística del cuadro de danzas 5 de Noviembre, el espacio resulta corto en este rotativo, sin embargo, somos el único medio escrito que durante muchos años ha cubierto los principales eventos culturales de la región y más, cuando se trata de las expresiones artísticas que este grupo ha logrado asimilar para decirle a Honduras, somos el 5 de Noviembre orgullosamente de Teupasenti.

Este año son campeones por tercera ocasión (2019, 2022, 2023). La mayor parte de los fondos para el sostenimiento son proporcionados por los padres de familia bajo la conducción de Roberto Martínez que, apoyan 100% la pasión de sus hijos; también reciben aportes del comercio local. Actualmente cuentan con el apoyo de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos (Secapph). Sería esta la primera vez que una institución del Estado ligada a la cultura está brindando respaldo total a la difusión de la cultura en todo el país.

Samanta Vargas recibe el pergamino para la ministra de Cultura, Anarela Vélez Osejo. Hace entrega una las integrantes del cuadro de danza local.

Después de los actos protocolarios, el cuadro de danza de la Casa de la Cultura de Danlí, “Rosa María de Oriente”, en calidad de invitado realizó una magistral presentación bajo la conducción de Bayron Zavala y la directora de la Casa de la Cultura, Lourdes Cruz. La mañana lluviosa no apagó el entusiasmo de los participantes. El jurado ya estaba en acción con los apuntes iniciales. El escenario listo para recibir las diferentes delegaciones que ansiosamente esperaban el llamado. Por fin la fiesta había comenzado, los danzantes luciendo coloridos trajes ante un delirante público, dieron el todo por el todo. Dominio escénico, movimientos sincronizados conforme a los lineamientos exigidos por los jurados.

Después del desfile de las delegaciones participantes, les tocó el turno a los anfitriones ante los sonoros aplausos y gritos del público subieron al escenario con la experiencia y capacidad que los caracteriza, llevando en el corazón el amor por su institución y porque siempre son primeros y únicos como exponentes del folclor nacional.

Las diferentes delegaciones y público.

El jurado tras una extensa y agotadora jornada calificó a los ganadores. Primer lugar, Técnico 5 de Noviembre. 2. INTAE-SUR, Choluteca. 3. Instituto José Cecilio del Valle, Choluteca. 4. Inst. Gabino Vásquez Argueta, Santa Rita, Yoro y 5. Inst. Pompilio Ortega, Comayagua. Cierra el telón y todos felices. Este reportaje es un sincero homenaje al pueblo de Teupasenti y al Instituto Técnico 5 de Noviembre en su 46 aniversario.

Kelvin Ariel Zelaya, instructor del 5 de Noviembre.
Belleza y expresión entre los participantes.
Más de Dominicales
Lo Más Visto