Fiscalía: Cocaína rosa, “chocolates mágicos” y fentanilo ya circulan en el país
El reciente hallazgo del contenedor con las 50 mil dosis de fentanilo, alertó a las autoridades, ya que una parte se quedaría en Honduras.
La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) del Ministerio Público se mantienen en constantes operativos a fin de poder desbaratar estructuras dedicadas a fabricantes y traficantes de droga sintética que operan actualmente en el país.
Entre las drogas sintéticas que consumen los jóvenes en Honduras esta la “cocaína rosa”, “chocolates mágicos” o droga de la violación, así como el fentanilo que ya circula en el país, droga LSD, entre otras.
LA TRIBUNA conversó con el coordinador de la Comisión Técnica Permanente Interinstitucional Sobre Precursores Químicos y Drogas Sintéticas y Fiscal asignado a la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado del Ministerio Público, José Corea, para conocer a profundidad la operatividad que se mantiene en esta temática.

El fiscal Corea detalló que entre las Drogas Sintéticas que circulan en el país de las cuales “tenemos evidencia técnica y científica de su consumo y comercialización en distintos lugares es el GHB impregnado en chocolates o cualquier otro alimento de fácil consumo en eventos sociales, asimismo el fentanilo cuando este es sustraído de manera ilícita de las provisiones que anualmente mantienen los hospitales o centros de atención médica, y la cocaína rosa que no es más que la ketamina utilizada en el sector agropecuario para provocar el celo en la ganadería mayor y menor, a la cual solo le hacen ligeras modificaciones químicas”.
El fiscal explicó que los delincuentes se han dedicado a traficar con el GHB, la cual es conocida como droga de la violación que una vez impregnada en productos comestibles, entre ellos los chocolates, genera efectos depresivos o eufóricos dejando inconscientes a las víctimas, lo que aprovechan los criminales para violarlas y en su caso asesinarlas, solo en este año se decomisaron tres kilos de dicha sustancia, en un operativo realizado en la colonia Loarque de la capital.

DJ U ORGANIZADORES DE EVENTOS
Al consultársele como es el modus operandi de estas estructuras criminales, el togado precisó que “actualmente se hacen pasar por Dj u Organizadores de eventos sociales, pero en realidad no es tanto la ganancia del evento, lo que van a promocionar es la droga sintética como la 2CB, “Tusibi” o “cocaína rosa” también el GHB, o conocida como la droga de la violación o dopaje sexual, combinada en chocolate, esta última además causa en el consumidor un aumento artificial del rendimiento o sensación de placer en el acto sexual, y en agresión sexual facilitada, por los efectos sedantes que les produce pérdida temporal de la memoria o noción del espacio dejándola sujeta pasivamente a la agresión sexual”.
Advirtió que los chocolates mágicos se los están proporcionando tanto a hombres como a mujeres para violarlos, “aparte de la sensación de placer, les provoca somnolencia, depresión, para así llevarla al entorno donde los puedan violar fácilmente”.
En febrero 2023, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado y la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, en una serie de allanamientos detuvieron a Roberto Eduardo Santos Aguilar, por el delito de tráfico de drogas agravado, está con la medida de prisión preventiva.

Esta operación se realizó en varios puntos de la ciudad, entre ellos la colonia Loarque, en donde durante el allanamiento a su vivienda, los detectives de la DLCN encontraron tres kilos de “chocolates mágicos”, que contenían GHB.
“Esos tres kilos decomisados en ese operativo en la colonia Loarque equivaldrían a tener unos diez mil kilos de cocaína, esto debido a que las dosis en este tipo de droga, son ínfimas, basta la impregnación nada más en cualquier producto de consumo o bebida y que el sabor o gusto en la lengua lo detecte, de acuerdo al expediente investigativo esta droga era comercializada también impregnada en stickers amarillo de caritas felices que se deshacen en la lengua”, manifestó.
En uno de los casos que trabaja la Fiscalía contra el Crimen Organizado relacionado a los chocolates mágicos que contienen GHB se detalla que fue utilizada para cometer una violación a un hombre cometida por otro hombre.
Respecto a la droga de moda o la más popular entre los jóvenes, afirmó que es la cocaína rosada, “2C-B” o “Tusibi” se encuentra en cada esquina de la ciudad, en los lugares de recreación, restaurantes, los presentadores u organizadores de eventos y conciertos, los dj, se las venden, los efectos que causan son similares a la cocaína blanca como euforia y efectos alucinógenos.
“Estas drogas esencialmente están abarrotando también los sitios turísticos, universidades privadas, playas, son vendidas en sobres similares a los de condimentos, es un polvo rosado”, agregó.

DROGA DE LA MUERTE
“En el caso del fentanilo que se utiliza como anestesia en algunos centros de asistencia médica ya hemos detectado algunos desvíos, esta droga tiene una superpotencia de adicción” – indicó que- “es la droga de la muerte”.
Confirmó que hay denuncias de desajustes de anestesia en los hospitales, hay desvío de fentanilo, las cuales están siendo investigadas.
Otra droga que también está causando sensación en la juventud y grave daño a la salud, es el LSD (dietilamida del ácido lisérgico) la cual esencialmente se distribuye impregnada en stickers, para lograr el fácil transporte y el incentivo neuronal de la juventud.
Además de los jóvenes, los traficantes buscan volver adictos a los niños al inducirlos a través de gomitas en forma de animalitos las cuales contienen anfetaminas y metanfetaminas, las cuales son comercializadas tanto afuera como adentro de los centros educativos.

“Hemos recibido denuncias de que a los niños de las escuelas les están induciendo a las drogas, la presentación en las que les venden es en formas de gomitas de animalitos y en pastillas pequeñas”, expresó.
El fiscal lamentó, que los criminales se aprovechan de que debido a la especialidad y complejidad en la investigación de estas drogas sintéticas, hay mucha impunidad en el tema, puesto que son mafias grandes las que operan, en los que se ven involucrados desde farmacias, laboratorios, droguerías que son los únicos que pueden importar, exportar, y reformular sustancias o precursores químicos, por lo tanto nuestros agentes, así como policías tienen que continuar especializándose en la temática.
Dijo que estas drogas son de fácil de elaboración, pues su proceso no requiere grandes infraestructuras, ya que en las cocinas de las casas se puede llevar a cabo el proceso, asimismo son de fácil transporte de un lado a otro, lo que vuelve compleja la detección. (XM)