L14 mil millones en aguinaldos dinamizarán la economía en diciembre
La economía se dinamizará con el desembolso de unos 14 mil millones de lempiras por concepto de aguinaldos de parte de sector privado y público, en el caso de empleados públicos acreditado a partir de la primera semana de diciembre.
El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, detalló que solo el sector privado desembolsa 9,500 millones de lempiras en este beneficio correspondiente al décimo tercer mes de salario.
Los recursos se destinarían en su mayoría para pagos de deudas, otra cantidad para realizar compras y una parte de la población beneficiaria, ahorra un porcentaje de dinero, previendo gastos que se dan en enero en los hogares, especialmente pagos de colegiatura.
“Llamamos a la prudencia porque los tiempos son difíciles con mucha incertidumbre en el entorno, por tanto, hay que tener cuidado con el gasto, aunque no le podemos quitar el derecho a las familias de hacer lo que estimen a bien con su dinero” agregó Santiago Herrera.
Faltan 40 días para que llegue la Navidad, pero en los establecimientos comerciales de Honduras ya se promueven ofertas y descuentos, entre anuncios publicitarios con música, fondos de temporada y el tradicional Santa Claus para atraer clientes en este período de mayor consumo.
Se estima que las ventas se disparan hasta en un 500 por ciento en Navidad, esto impulsa sectores como la industria alimenticia, en especial, la producción de alimentos, el transporte, la cadena hotelera y los restaurantes, entre otros.
Entre tanto, autoridades de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) confirmaron que ya tienen apartados más de 3 mil millones para aguinaldos para la fuerza laboral conformada por unos 180 mil empleados públicos.
En el proceso administrativo, las instituciones generalmente cargan sus respectivas planillas en la última semana de noviembre para hacer efectivos esos fondos a inicios de diciembre a todos los trabajadores.
Adicionalmente, la Industria de Bienes para Transformación o Maquila entrega a sus empleados, más de 36 mil millones de lempiras por concepto de aguinaldos y cesantías. (WH)

DATOS
Ley del Aguinaldo: El aguinaldo es un derecho que gozan todos los hondureños respaldados por la Ley del Séptimo Día y Décimo Tercer Mes en Concepto de Aguinaldo, bajo decreto 112. El Artículo 9 de esta ley detalla de manera textual: “Los trabajadores permanentes tendrán derecho al pago del décimo tercer mes en concepto de aguinaldo en Honduras”.
Recomendaciones
Catedráticos del Departamento de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), plantean recomendaciones que se pueden tomar en cuenta para no malgastar este dinero extra e invertirlo de la mejor manera:
– Haz un presupuesto: Identifica cuales serán tus ingresos, egresos y trata de mantener un equilibrio en ellos.
– Ahorra: No gastes en cosas que no necesitas, compra solamente lo necesario y ahorra un porcentaje para cualquier imprevisto.
– Planifica gastos: Debes realizar un listado del precio que invertirás en cada uno de los regalos, comida, ropa y todo lo que utilizarás en estas fiestas. No es recomendable realizar compras compulsivas ni dejarse llevar por los anuncios.
– Haz cotizaciones: No compres lo que ves en la primera tienda, consulta las redes sociales y verifica los lugares en los que hay oferta, realiza comparaciones de precios y opta por el precio más accesible.
– Anticipa las compras: No esperes que lleguen las fechas importantes para comprar, ya que el hacerlo a última hora no te permitirá comparar precios.
– Recicla: Busca en tu bodega adornos, luces, y demás materiales que utilizaste en las decoraciones de años pasados.
– Paga deudas: Prioriza pagar las deudas inmediatas, que surgieron a último momento por alguna necesidad.