$131.6 millones deja el reciclaje y desperdicios
En 2022, las ventas internacionales de reciclamiento y recolección de desperdicios, dejaron a la economía nacional, $191.4 millones.
Las exportaciones hondureñas por concepto de reciclamiento y recolección de desperdicios generaron 131.6 millones de dólares, a agosto pasado, monto inferior en seis millones de dólares, respecto a lo observado en ese período del 2022, informó el Banco Central de Honduras (BCH).
El reciente informe sobre comercio exterior de bienes, refiere que entre el volumen de exportaciones FOB, una cláusula de comercio internacional, destacaron 186,451.2 millones de kilos de desperdicios, con un precio internacional de 71 centavos de dólar por kilo.
Mientras, en 2022 este tipo de ventas internacionales dejaron a la economía nacional, 191.4 millones de dólares con envíos de 270,511.3 millones de kilos a un precio, siempre de 71 centavos de dólar por kilo.
El volumen de exportaciones de desechos realizadas por Centroamérica se multiplicó en forma significativa. Los países que aumentaron de manera más acelerada los flujos de exportaciones fueron El Salvador y Honduras, no obstante, en la actualidad las exportaciones de este rubro son realizadas por Honduras.
Las fundiciones de hierro y acero concentran el 43.4 por ciento de las exportaciones extrarregionales; seguido del papel y cartón para reciclar con el 25.6 por ciento; los trapos de materia textil considerados como desperdicios con 12.1 por ciento; desperdicios de aluminio con 9.7 por ciento; y los desechos de plástico con el 5.3 por ciento. (WH)
DATOS
Las exportaciones totales de productos reciclables de la Unión Europea (UE) a terceros países disminuyeron en la última década más de un tercio, un 35.2%, mientras que las importaciones aumentaron casi un 24%, informó ayer la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. No obstante, en 2022, la UE exportó 6.4 millones de toneladas de productos reciclables (papel, plástico y vidrio) a países extracomunitarios, lo que supone un aumento del 8.4% respecto al año anterior; mientras que las importaciones ascendieron a 4 millones de toneladas, un 4.2% más. En términos de exportaciones, el papel fue en 2022 el producto reciclable más exportado fuera de la Unión, un 77% del total, seguido del plástico, un 17.5%, y del vidrio, un 5.4%. (EFE)