Hasta el próximo año se aprobaría el Presupuesto
En Honduras, el ejercicio fiscal inicia el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año, es decir, que el Presupuesto de la República para este año debería quedar aprobado antes de finalizar el 2023.
La aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, se aprobaría hasta el próximo año en el Congreso Nacional, como aconteció con el instrumento actual, estimó el expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Julio Raudales.
La fuente señaló que “no es la primera vez que el Presupuesto no se aprueba antes del 31 de diciembre, el correspondiente a este 2023, se aprobó casi en febrero y tuvimos prácticamente todo enero con el presupuesto del 2022”.
“Yo creo que este año andará más o menos así la cosa, se ve difícil porque el presupuesto debe aprobarlo el pleno del Congreso Nacional, no lo puede aprobar la Comisión Permanente, así está establecido en ley, por tanto, es imposible desde mi perspectiva que tengamos un Presupuesto aprobado antes del 31 de diciembre”, reiteró.
A criterio de Julio Raudales esta tardanza genera desorden y problemas en la planificación. “Ya estamos acostumbrados a eso, no es nada nuevo” refirió.
El proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el ejercicio fiscal 2024, asciende a 406 mil 580 millones 869 mil 364 lempiras. Para la Administración Central supera los 248 mil 218 millones de lempiras, un aumento de 6 por ciento, respecto a lo aprobado en el 2023.
Diez instituciones concentran el 81 por ciento del Presupuesto de gastos, para deuda pública (22.4%), Educación (16.4%), Salud (11.7%), Energía (5%), Infraestructura y Transporte (4.9%), Seguridad (4.7%), Defensa (4.6%), Gobernación (4.6%), Servicios de Administración Central (3.8%) y Agricultura y Ganadería (2.6%). (WH)