Apoyo al presidente cae al 51 % en Costa Rica con la inseguridad como principal problema

HG
/
15 de noviembre de 2023
/
11:35 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Apoyo al presidente cae al 51 % en Costa Rica con la inseguridad como principal problema

Rodrigo Chaves.
(LASSERFOTO EFE)

Las valoraciones positivas a la labor del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, cayeron 6 puntos y se ubicaron en el 51 % en noviembre, mientras que la inseguridad se consolidó como el principal problema del país, según una encuesta publicada este miércoles.

El apoyo al presidente Chaves, quien comenzó su mandato de 4 años en mayo de 2022, se situó en noviembre en un 51 %, lo que supone 6 puntos menos que la medición de septiembre pasado y 17 puntos menos que hace un año, revela la Encuesta de Opinión Pública elaborada por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la estatal Universidad de Costa Rica.

Las opiniones negativas hacia el mandatario en este noviembre se situaron en el 29 %, lo que representa un incremento en comparación con septiembre pasado cuando el dato era del 23 % y con noviembre de 2022 cuando eran del 14 %.

Las valoraciones neutras se han mantenido oscilando entre el 18 % y el 20 % en el transcurso del último año, según los datos de la encuesta.

“En general, en las Administraciones de Gobiernos recientes, las personas mandatarias reciben más opiniones negativas que positivas con pocas excepciones. El presidente Chaves ha tenido un comportamiento atípico en este patrón. No obstante, la erosión de su apoyo según las últimas mediciones lo acerca a esa dinámica”, afirma el estudio del CIEP.

La valoraciones positivas a la labor del Gobierno también cayeron durante 2023 al registrar un 48 % en este mes, en comparación con los pasados septiembre (53 %) y abril (60 %), mientras que las negativas se ubican en el 30 %, superiores a las de septiembre (24 %) y abril (21 %).

La encuesta también determinó que la inseguridad se consolida como el principal problema del país, evidenciando un aumento de 13,5 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre pasado.

En este noviembre la inseguridad y al delincuencia es el principal problema del país con un 41,3 % de las menciones, seguido por el desempleo (12,5 %), el costo de la vida (10,8 %) y la corrupción (10,4 %), entre otros.

“Al indagar sobre el nivel de confianza de la población en que el Gobierno actual pueda resolver el principal problema del país mencionado, un 69 % de las respuestas indica ninguna o poca confianza, contrapuesto a un 31 % que sostiene mucha o alguna confianza”, explica el CIEP.

El 2023 es ya el año más violento en la historia de Costa Rica con 794 homicidios al 14 de noviembre, lo que supone un incremento del 44,1 % en comparación con el mismo periodo de 2022.

El 2022 cerró con 654 homicidios, lo que para ese momento era el récord histórico del país.

La encuesta del CIEP se aplicó a 1.003 personas con teléfono celular entre el 6 y el 9 de noviembre, tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de 3 puntos porcentuales. EFE

Más de Internacionales
Lo Más Visto