Defensa de Rocío Tábora asegura que se entregó voluntariamente

HG
/
15 de noviembre de 2023
/
08:45 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Defensa de Rocío Tábora asegura que se entregó voluntariamente

La defensa de la exministra de Finanzas desmintió rotundamente las afirmaciones del Ministerio Público que sugerían su captura en el intento de fuga a través de la aduana terrestre El Guasaule, en la frontera entre Honduras y Nicaragua.

Las abogadas Doris Madrid y Karla Romero publicaron una declaración en la que constatan que Tábora se presentó voluntariamente ante la Policía Militar del Orden Público (PMOP) en Comayagüela, Francisco Morazán.

El respaldo de Tábora se basa en un acta de registro personal, en la cual la PMOP registra que la entrega voluntaria tuvo lugar a las 4:06 de la madrugada de este miércoles.

El acta de entrega aparece firmada por la exfuncionaria y por tres policías militares.

La exministra hondureña de Finanzas Rocío Tábora, acusada por presunto delito en la compra en 2020 de siete hospitales móviles durante la pandemia de la covid-19, informó el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora.

Tábora, titular de Finanzas en el segundo período del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (2018-2022), enfrenta una acusación por fraude y al parecer pretendía salir del país esta madrugada por el punto fronterizo de Guasaule, indicó la misma fuente.

Agregó que la exministra, contra quien se había dictado una orden de captura a nivel nacional e internacional, será presentada hoy ante el Ministerio Público.

Por la misma compra de los siete hospitales móviles, por un valor de 47,5 millones de dólares, que no reunían las condiciones para lo que fueron adquiridos, también hay orden de captura contra la exministra de Salud Alba Consuelo Flores.

La acusación contra las dos exministras fue presentada el pasado jueves por el Ministerio Público, informó el nuevo fiscal general del Estado, Johel Zelaya.

El fiscal señaló además que la exviceministra de Finanzas Roxana Rodríguez, al igual que Tábora y Flores, eran “prófugas de la justicia” y que se les “respetará el principio de inocencia y el debido proceso”.

Las exfuncionarias son acusadas por fraude en la compra irregular de siete hospitales móviles a una empresa de Turquía por 47,5 millones de dólares, para enfrentar la pandemia de la covid-19 que afectó a Honduras entre 2020 y 2022, con un saldo de más de 10.000 muertos.

Los hospitales fueron comprados entre marzo y abril de 2020 a través de la estatal Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), con el guatemalteco Axel Gamaliel López, representante legal de HospitalMoviles.com y ELMED Medical Systems INC, para atender la pandemia.

Gamaliel López tiene una orden de captura con alerta roja internacional desde abril de 2021, y es sindicado de dos delitos de fraude a título de cooperador necesario.

Por el mismo caso, el exdirector de Invest-H Marco Bográn fue condenado en 2022 a 10 años y 11 meses de cárcel. EFE

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto