Elevan a alerta roja al departamento de Santa Bárbara
En respuesta a las lluvias que han azotado diversas regiones de Honduras, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales ha elevado a alerta roja todo el departamento de Santa Bárbara, en norte de Honduras.
Además, se ha extendido este nivel de alerta a los municipios de Omoa y Puerto Cortés, en el departamento de Cortés, debido a deslizamientos, crecidas de ríos, inundaciones y sectores incomunicados.
Simultáneamente, la entidad ha declarado alerta amarilla en varios departamentos del país por un periodo adicional de 24 horas, a partir de la tarde de este miércoles.
Los departamentos afectados por esta medida son Islas de la Bahía, Atlántida, parte de Cortés, Copán, Gracias a Dios, Olancho y Colón. También se mantiene en alerta amarilla los municipios de El Progreso, Santa Rita y El Negrito, en el departamento de Yoro.
En la categoría de alerta verde se encuentran parte de Yoro, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso, indicando condiciones meteorológicas que requieren precaución.
El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) ha informado que la combinación de una cuña de alta presión desde el Golfo de México hasta Centroamérica y un sistema de baja presión al este de las costas de Nicaragua está generando viento fresco del norte y abundante nubosidad en gran parte del país.
Estas condiciones propician precipitaciones moderadas, fuertes o intermitentes, con acumulados significativos en las montañas del norte y noroccidente, así como en otras zonas.
El Cenaos prevé acumulados de 80 a 100 milímetros en las zonas montañosas y de 40 a 60 milímetros en las zonas bajas. Además, se esperan lluvias y lloviznas débiles a moderadas en diversas regiones, con niebla y neblinas en horas de la madrugada y noche, especialmente en el occidente y centro del país.
Las autoridades instan a la población a seguir las indicaciones de los organismos de gestión de riesgos, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar las medidas necesarias para salvaguardar la vida y la propiedad en medio de estas condiciones meteorológicas desafiantes.