Reconocimiento especial para ocho Embajadores de la Libre Empresa

ZV
/
16 de noviembre de 2023
/
07:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Reconocimiento especial para ocho Embajadores de la Libre Empresa

Directivos del Cohep, entregaron el reconocimiento especial a los ocho “Embajadores de la Libre Empresa”.

Ocho Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) dedicadas a la gastronomía, recibieron hoy jueves el reconocimiento especial: “Embajadores de la Libre Empresa”, de parte del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), al destacarse en la generación de empleo y aporte al desarrollo económico.

Las empresas homenajeadas este año son: La Crepería, La Placita de Susy, Cherrys Comida Saludable, El Morito, La Cacerola, Fan Burger, Cafetano y IlPadrino.

El gerente de empresas sostenibles del Cohep, Gabriel Molina Delgado, destacó que solo estas ocho empresas generan 535 empleos directos y 2,675 indirectos.

“En Honduras se registran 350 mil Mipymes que dan respuesta a las oportunidades de empleo, que a gritos pide los hondureños” valoró el directivo empresarial.

Los reconocimientos de Embajadores de la Libre Empresa se otorgan para realzar el trabajo de los emprendedores, impulsar el consumo nacional de los productos hechos en Honduras, destacar la generación de empleo, el aporte socioeconómico, la innovación, gestión del conocimiento y nuevos productos, entre otros, amplió Molina.

MOTOR DEL PROGRESO

La directora ejecutiva interina del Cohep, Helui Castillo, felicitó a las Mipymes hondureñas, que con su valioso aporte son el motor del progreso, bienestar, generación de empleos sostenibles y destacados en contribución al desarrollo económico del país.

“Cuando hablamos de libertad económica debemos entender que esta trasciende de la esfera de la economía política al plano de los derechos humanos, pues consiste en nada menos que el derecho fundamental de libertad humana expresada en el ámbito económico”, señaló por su parte, un comunicado del Cohep.

La libre empresa es el único sistema que garantiza la existencia de una sociedad próspera a través de la creatividad, innovación, tecnología, imaginación, riesgos y tenacidad en el trabajo conjunto de empresarios y colaboradores.

El principal motor generador de empleos e inversión en la economía hondureña es el sector privado nacional.

INVERSIÓN NACIONAL

El 87 por ciento de la inversión nacional para el 2021 fue generada por el sector privado hondureño. El 82 por ciento de los empleos asalariados, son parte del sector privado. El 76 por ciento de las personas con seguridad social Para el 2021 son empleados del sector privado.

A través de la libertad se trabaja, florece la actividad económica y se transforma en el principal motor del progreso y bienestar del país.

“El Cohep a través de la Gerencia de Empresas festeja el emprendedurismo y el constante deseo de desarrollo en la actividad económica del país”, agregó.

Empresarios triunfadores que mediante su esfuerzo logran ejecutar con éxito sus planes empresariales, sinónimo de buena gestión, pasión y talento, siendo fieles y constantes a sus sueños, derrotando adversidades con persistencia y optimismo aún cuando el panorama parece oscurecerse, transformando sus ideas en realidades efectivas y exitosas.

“Nuestro compromiso es con nuestro país y como empresarios seguimos comprometidos a hacer grandes cambios para la sociedad y el sector empresarial. Son muchos los desafíos, pero más grande es nuestras capacidades de enfrentarlos y resolverlos”.

“El Cohep por medio de sus organizaciones gremiales afiliadas seguirá promoviendo el desarrollo económico sostenible, el emprendimiento, y el crecimiento de las empresas para generar más y mejores empleos” concluyó el comunicado del Cohep. (WH)

Más de Económicas
Lo Más Visto