Confirman daños por lluvias en área de vegetales orientales

ZV
/
17 de noviembre de 2023
/
06:20 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Confirman daños por lluvias en área de vegetales orientales

El valle de Comayagua es la principal región del país en donde se concentra la producción de cultivos orientales.

Cultivos de vegetales orientales también resultaron afectados por las recientes lluvias de noviembre, sumándose a pérdidas millonarias que se registran en otros rubros de exportación como el banano, la palma aceitera, el café, al igual que productos de consumo interno, como granos básicos.

La jefe regional del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) en Comayagua, Coni Saraí Hernández, dijo a HRN, que el temporal lluvioso afectó bastante en el transporte de vegetales y aplicaciones que utilizan los productores en el control de hongos.

Caminos y carreteras de Comayagua, el principal productor de vegetales orientales, quedaron destruidos, de acuerdo con el informe presentado también por agricultores.

“Con el cambio climático, el sol y la lluvia también se han venido otros problemas contra los productores en lo que corresponde a control de plagas y enfermedades”, señaló Hernández.

“En todas las zonas donde ha estado lloviendo existe una preocupación a nivel nacional, no solo es el tema de vegetales, también cebolla y hemos escuchado de problemas con el tomate”, concluyó la fuente de gobierno en referencia a predios inundados que se tradujo en cuantiosas pérdidas.

Hortalizas y legumbres orientales son una de las principales fuentes de empleos y divisas para la economía nacional, que solo en los primeros ocho meses del 2023 habían generado 35.9 millones de dólares, un incremento significativo en relación a los 27.3 millones de dólares percibidos en ese periodo del 2022.

Este reporte del Banco Central de Honduras (BCH), incluye hortalizas y legumbres orientales; legumbres, vegetales, frutas y nueces (cocidas en agua o vapor, congeladas, en conserva y otras, en su mayoría producidas en la zona central del país).

El valle de Comayagua es la principal región del país en donde se concentra la producción de cultivos orientales, contando con unas 500 manzanas de tierra para su cosecha, las cuales están a cargo de al menos 600 pequeños y medianos productores.

En la zona funcionan unas ocho agroexportadoras, que mantienen un histórico de exportación a mercados extranjeros de unos 1,000 contenedores con los diferentes productos. (WH)

Más de Económicas
Lo Más Visto