Por: Jesús Vélez Banegas
PARA EL SEGUNDO partido ante México, la Bicolor se estacionará en Cuernavaca para evitar los efectos de la altura de la capital, agregado a ello el “smog” que afecta a quienes llegan a esa ciudad.
EL PARTIDO DE IDA jugado la noche de ayer en el estadio Nacional José de la Paz Herrera (Chelato Uclés), mostró un lleno total, que dejó un ingreso de unos 10 millones de lempiras. En el Olímpico el ingreso hubiese sido el doble. BAD Bunny (El Conejo Malo) hizo ingresar 37 mil seguidores.
YA CONCACAF COMUNICÓ en tiempo y forma, cómo se jugarán las semifinales y finales de la competencia entre quienes resulten ganadores de la fase que se inició esta semana.
COSTA RICA – Panamá, Estados Unidos – Trinidad y Tobago, Canadá – Jamaica y México – Honduras. Ya se ha dicho, los perdedores de la serie jugarán un partido de repechaje, para completar los seis seleccionados de CONCACAF que estarán en la Copa América 2024, que se desarrollará en Estados Unidos.
LA CONFEDERACIÓN oficializó que en marzo próximo, en Dallas, Texas; a un solo partido se jugará el repechaje. También, ya lo dijimos, las semifinales para sacar dos equipos que pelearán por el título.
HONDURAS no pasa de México, como está en la teoría, aunque los optimistas sostienen que le pasaremos por encima a los “Charros”, lo que nos pondría en semifinales. Si se cumple lo que pronostican los pesimistas, entonces tenemos cuatro meses para prepararnos para el repechaje. Es el “último” tren para estar en Copa América.
El PASADO JUEVES Estados Unidos se enfrentó a Trinidad y Tobago, los locales solo pudieron romper el esquema defensivo de los caribeños al minuto 82 y de allí en adelante dominaron el juego hasta llegar a un claro 3-0. Costa Rica ante Panamá, fue un partido con un resultado inesperado ya que los “Canaleros” terminaron ganando 0-3. Los partidos de vuelta serán el próximo lunes, los trinitarios serán anfitriones de Estados Unidos, Panamá por su parte espera a sus vecinos de Costa Rica. En ambos casos el marcador beneficia a Panamá como local y a Estados Unidos de visita.
EL MARTES CIERRAN, Canadá que espera a Jamaica y México a Honduras. Los partidos de ida, se jugaron el viernes, ayer noche.
LAS SELECCIONES DE CONCACAF en el Mundial Sub-17 tuvieron actividad, Mali goleó a Canadá con un claro 5-1, mientras que Panamá sacó empate a uno ante Ecuador. Un día antes, el miércoles, México había empatado a dos con Venezuela. Estados Unidos le gano 2-1 a Burkina Faso.
HOY SÁBADO Nueva Zelanda se mide a México; Estados Unidos a Francia. Honduras solo alcanzó representación en el arbitraje, uno de ellos Selvin Brown, central, y de asistente Gerson Daniel Martínez Orellana.
ELIMINATORIA DE CONMEBOL para el Mundial del 2026: Venezuela de local empató a cero con Ecuador, ambos buscan estar metidos entre los primeros seis equipos nacionales o en todo caso lograr la mitad del boleto que podría abrir un séptimo seleccionado calificado a la cita en Canadá-Estados Unidos-México, en el 2026.
BOLIVIA VENCIÓ A Perú con un 2-0, con lo que no pierden la esperanza de alcanzar otro mundial en su vida futbolística. Las sorpresas se dieron en esta jornada, cuando Colombia venció a Brasil 2-1.
LOS CAMPEONES DEL mundo, Argentina, cayeron con todo y Lionel Messi ante sus vecinos de Uruguay 0-2. Chile y Paraguay, empataron a cero.
LA FECHA FIFA para CONMEBOL cierra el martes con los partidos: Paraguay – Colombia, Ecuador – Chile, Uruguay – Bolivia, Brasil – Argentina y Perú – Venezuela.
LA TABLA DE COLOCACIONES deja a Argentina con 12 puntos, a pesar de su partido perdido 0-2, ante sus vecinos de Uruguay, que se metió al segundo lugar con 10. En Brasil la nueva pérdida tiene a los medios revueltos por lo que consideran un bajo rendimiento, esta es la única selección que ha estado en todas las citas mundialistas.
SEGÚN LOS MEDIOS de comunicación debido a la pérdida de Argentina, como local ante Uruguay se menciona la “rabieta” de Messi.
GERMÁN “PATÓN” Mejía podría estar listo para unirse a su nuevo equipo, se dice que Motagua es el equipo con el que se podría enrolar, a partir del Clausura 2023-24. El jugador de manera intempestiva dejó las filas del Olimpia, rescindiendo su contrato.
TAQUILLA TOTALMENTE vendida por los “Manudos” del Alajuela para el cierre del torneo de clubes de CONCACAF, ante Real Estelí de Nicaragua, lo que significa que el Alejandro Morera Soto estará hasta la bandera. El once costarricense es favorito para quedarse con el trofeo de campeón, pero los del “Tren del Norte” ya han hecho probar el sabor de la derrota a equipos como Olimpia y Saprissa, llamados los más laureados, por la cantidad de títulos obtenidos.
CAFÉ CALIENTE. ¿Cuántos jugadores cambiarán de equipo en el torneo Clausura 2024?