Cambio climático reduce los nacimientos de tortugas marinas

ZV
/
19 de noviembre de 2023
/
10:20 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Cambio climático reduce los nacimientos de tortugas marinas

Las liberaciones de tortuguitas han sido paulatinas y el 7 diciembre será el cierre de la jornada.

CHOLUTECA. A causa del cambio climático muchos huevos de tortuga no eclosionan, sin embargo han sido más los nacimientos, contrastó la directora regional de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), Francis Suazo.

La funcionaria informó que de los cinco campamentos tortugueros diseminados en varias playas del municipio de Marcovia, en “Los Carretales”, es donde se han registrado más este fenómeno.

“Si ha habido un porcentaje de huevos de tortugas que no lograron eclosionar, debido a temperaturas bajas y altas por cambio climático, sin embargo, han sido más los nacimientos”, aseveró Suazo.

En el campamento tortuguero “Los Carretales”, se ha registrado mayor reducción de los nacimientos porque los huevos no eclosionaron.

Asimismo, dijo que se ha hecho liberación de tortuguitas en fechas anteriores, sin embargo, el cierre de la jornada está previsto para el 7 de diciembre próximo.

En esa fecha participarán representantes de autoridades del gobierno e instituciones privadas, como la municipalidad de Marcovia, que forman parte de la Comisión de Verificación y Control del Golfo de Fonseca (CVC-Golf).

Suazo manifestó que este año se recolectaron 50 mil huevos de tortuga durante los 25 días de veda en el mes de septiembre, esperando que en 2024 el número sea mayor. (LEN)

Más de Choluteca
Lo Más Visto