En pruebas psicométricas cincuenta postulantes a cargos en la UNAH

ZV
/
19 de noviembre de 2023
/
04:00 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
En pruebas psicométricas cincuenta postulantes a cargos en la UNAH

La prueba psicométrica valora y mide aspectos como inteligencia emocional, liderazgo, capacidad de decisión y conducción de grupos.

Cincuenta postulantes a ocupar cargos de la titularidad de la Rectoría, dos vicerrectorías, cuatro decanatos e igual cantidad de direcciones de centros regionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se sometieron a pruebas psicométricas, aplicadas por expertos del Centro de Experimentación e Investigación Aplicada en Psicometría y Evaluación (CEI-TEST), como parte del procedimiento establecido por la Junta de Dirección Universitaria (JDU).

El equipo del CEI-TEST de la UNAH también fue el encargado de practicar las pruebas psicométricas a los postulantes a magistrados a la Corte Suprema de Justicia y también a los postulantes a fiscal general y fiscal general adjunto, con el apoyo y asistencia técnica de la Dirección Ejecutiva de Gestión en Tecnología (DEGT), por lo que su experiencia en ese término está más que calificada.

El presidente de la JDU, Osman Martínez, reveló que la prueba psicométrica valora y mide aspectos como inteligencia emocional, liderazgo, capacidad de decisión y conducción de grupos.

Con relación a la valoración de los resultados, Martínez expresó que será cualitativa, pues el instrumento reflejará la idoneidad o no de los postulantes; a la vez, manifestó que los mismos estarán listos dentro de ocho días.

El siguiente paso es entrevistar a quienes pasan las pruebas psicométricas; las entrevistas tienen dos momentos, en el primero, el Pleno de la JDU formulará preguntas sobre la gestión académica universitaria, mientras que, en el segundo momento, los postulantes presentarán sus propuestas de trabajo de acuerdo al cargo. El académico amplió que la presentación del plan de trabajo será pública.

Martínez manifestó que, “en la primera quincena de diciembre, por tarde, se estará nombrando a las primeras autoridades entre ellas el rector, será el primero que nombraremos”.

Para el cargo de Rectoría realizaron prueba psicométrica siete postulantes, mientras que para la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE) fueron seis; para la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales (VRI) se sometieron al proceso tres postulantes, dos para el decanato de la Facultad de Ciencias Jurídicas y siete para el Decanato de la Facultad de Ciencias Médicas.

Asimismo, se sometieron al proceso, el único postulante al Decanato de la Facultad de Ciencias Espaciales, Javier Mejuto, y cuatro por el Decanato de la Facultad de Odontología.

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto