Solemne conmemoración 115 aniversario del fallecimiento del poeta Juan Ramón Molina (1875/1908)
Por: Elsa Ramírez*
Expresaba el periodista y escritor Mario Hernán Ramírez (Q.D.D.G.) que él era tal vez un intruso que se había plegado al magnífico cortejo de ese grupo “Moliniano” de hombres y mujeres extraordinarios de un barro muy singular (Los 13 locos del Guanacaste). “El sabor de la tierra india que acogió el ombligo nuestro en la augusta, noble y legendaria Comayagüela, del insomnio de Molina, que nos obliga a pernoctar con macizos molinenses a quienes ya queremos como hermanos. Y que, cuando falte alguien del grupo, sentiremos una gran soledad por ese ausente a quien dimos alma y corazón… enfatizando ¿y si yo fuese aquel?, desde ya les pido afecto”.
Esta asociación de quijotes lleva ahora el membrete -Consejo Hondureño de la Cultura Juan Ramón Molina (CHC-JRM)- Fue así que el 21 de abril del presente se eligió la nueva directiva, quedando integrada de la siguiente manera:
Presidente: Luis Alonso Maldonado Galeas: vicepresidenta: Reyna Yaneth Galo; secretario: Aldo Romero; tesorera: Gloria Díaz; fiscal: Jubal Valerio Hernández; coordinadora general: Mirza Matute; vocal I: Francisco Valeriano; vocal II: María Consuelo Inestroza; vocal III: Alexis Castillo.

El Consejo cuenta también con embajadores culturales y asesores nacionales e internacionales, entre ellos: asesor artístico: Johnny Mcdonald; asesora en relaciones internacionales: Vilma Castillo; asesora en promoción literaria: Ney Edelmira Reyes; embajador cultural: Emerson Valladares; presidenta vitalicia: Elsa Ramírez García.
Este consejo de intelectuales está entusiasmado y desea fervorosamente continuar con el legado molinense y se prometió a trabajar con lealtad, entusiasmo y perseverancia, para seguir enalteciendo la egregia memoria del eximio poeta nacido en la Calle Real de Comayagüela un 17 de abril de 1875, hijo de Juana Núñez y Federico Molina. Fallece a la temprana edad de 33 años el 1º. de noviembre de 1908 en la localidad de Aculhuaca, hoy ciudad Delgado en San Salvador, El Salvador.

El 2 de noviembre del presente en el parque La Libertad se llevó a cabo los actos conmemorativos del 115 aniversario del fallecimiento del gran bardo comayagüelense JRM; los mismos dieron inicio a partir de las 9:00 a.m., con el desfile de la colorida banda de guerra del CEB-JRM que dirige la Msc. Reyna Yaneth Galo; a continuación la colocación de un bellísimo ramo de flores por los miembros de la JD; después de la entonación del Himno Nacional escuchamos el Himno a Juan Ramón Molina -letra y música del gran artista hondureño Manuel Castillo Girón-; momento muy importante el homenaje que la licenciada Gloria Díaz (maestra de ceremonia) rinde al ilustre compañero molinense don Mario Hernán Ramírez Q.D.D.G., por su imborrable trayectoria en aras de mantener viva la memoria que dejó este ilustre compatriota nuestro.
Acto seguido escuchamos las palabras del presidente del consejo Gral. ® Luis Alonso Maldonado Galeas sobre el aeda, finalizando con la respectiva toma de fotografías para el álbum del recuerdo.
*Lic. en Comunicación Social y Pública-UMH