Amplían y reparan centro de salud en Copán con $91,188 donados por Japón

ZV
/
20 de noviembre de 2023
/
08:40 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Amplían y reparan centro de salud en Copán con $91,188 donados por Japón

La ampliación del Centro de Salud San José, en Copán, la inauguró el consejero de la embajada de Japón, Maehigashi Kenji, junto al alcalde, Damián Portillo e invitados especiales.

La embajada del Japón en Honduras, representada por el consejero, Maehigashi Kenji, inauguró el 15 de noviembre el “Proyecto de Ampliación y Reparación del Centro de Salud San José”, en el departamento de Copán, junto al alcalde municipal, Damián Portillo; y otros invitados especiales.

Para este proyecto, realizado a través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), se entregó una donación de 91,188 dólares.

Con esta inversión, se ha renovado el edificio de este centro, contando ahora con un espacio más amplio y un ambiente más higiénico, y se espera la mejora de la atención médica para los pacientes del municipio de San José y sus alrededores.

En su discurso, Maehigashi expresó que “me alegra saber que, gracias a este proyecto, los residentes del municipio de San José y sus alrededores pueden acceder a mejor calidad de servicio médico, con menos problemas de la infraestructura”.

La ampliación de la escuela fue inaugurada por el consejero de la embajada de Japón, Maehigashi Kenji, junto a autoridades edilicias y educativas.

MEJORA CALIDAD DE VIDA

El diplomático agregó que “estoy convencido que, a través de APC y todos nuestros programas de cooperación al desarrollo, se mejora la calidad de vida del pueblo hondureño y Japón se siente más cerca de ustedes, catrachos; esto será significativo no solo para Honduras, sino también para el pueblo japonés.”

Desde 1989, se han ejecutado 588 proyectos a través del Programa APC, un sistema de cooperación japonesa que transfiere asistencia económica para fomentar el desarrollo social y económico de las comunidades de Honduras.

Los proyectos son coordinados por las alcaldías, organismos no gubernamentales (ONG) u organizaciones sin fines de lucro (OPD).

A la fecha, por medio de este programa, se han transferido en calidad de donación más de 840 millones de lempiras.

La embajada de Japón reiteró su compromiso de seguir trabajando mano a mano con las comunidades más necesitadas.

VALIOSO APOYO EDUCATIVO

Por otra parte, la embajada del Japón en Honduras, representada por el consejero Kenji, inauguró el pasado 14 de noviembre el Proyecto “Ampliación y Reparación del Centro Básico Francisco Morazán de Sula, Macuelizo”, en el departamento de Santa Bárbara, junto a la alcaldesa municipal de Macuelizo, Suyapa Trejo, y otros invitados especiales.

Para este proyecto, realizado a través del APC, se ha entregado una donación de 138,944 dólares, inversión con la que se espera que los alumnos y el personal docente puedan gozar de un ambiente adecuado en el nuevo módulo de aulas, el comedor estudiantil y los tres módulos existentes reparados, así como también, que se integren nuevos profesores para impartir la enseñanza a un número adecuado de alumnos.

En su discurso, Maehigashi expresó: “Me alegra saber que, gracias a este proyecto, los módulos presentan condiciones más adecuadas, creando un entorno de aprendizaje tranquilo y seguro para más de 380 alumnos y el equipo de docentes que asisten al centro educativo”.

Agregó que “estoy convencido que, a través de APC y todos nuestros programas de cooperación al desarrollo, se mejora la calidad de vida del pueblo hondureño y Japón se siente más cerca de ustedes catrachos.”

Más de Nacionales
Lo Más Visto