Departamento de Choluteca en zona de epidemia por dengue

ZV
/
22 de mayo de 2024
/
08:00 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Departamento de Choluteca en zona de epidemia por dengue

La aplicación del BTI ha sido en pilas y barriles con agua en las casas para evitar criaderos del zancudo transmisor del dengue.

CHOLUTECA. Autoridades de la Región Departamental de Salud, dieron a conocer que el departamento de Choluteca se encuentra en zona de epidemia ante el aumento de casos de dengue, ya que 15 de los 16 municipios presentan incidencia de la enfermedad.

El jefe del Departamento de Epidemiologia de la Región de Salud, Douglas Avelar, informó que los municipios con mayores números de casos de la enfermedad son Choluteca, seguido de Marcovia, San Marcos de Colón, Santa Ana de Yusguare, Apacilagua, El Triunfo y Namasigüe y, los restantes representan el 87.3 por ciento.

Avelar indicó que solo en el municipio de San José no se han registrado casos de la enfermedad y durante el año hay un acumulado de 248 pacientes y en la última semana epidemiológica se reportaron 25 personas con dengue.

La fumigación se hace a tempranas horas del día o en la noche para una mayor efectividad.

BTI Y LIMPIEZA

De las 25 personas afectadas, dijo, ninguna ha sido por dengue grave, además que se han estado realizando operativos de aplicación del BTI en pilas y barriles.

De igual forma, se hace conciencia entre la población de mantener limpios los solares de criaderos de zancudos para evitar diversas enfermedades.

El 60 por ciento de los pacientes que han ingresado al Hospital General del Sur (HGS) y al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de Choluteca, han sido pacientes pediátricos o menores de 18 años, mientras que el resto son personas adultas, explicó.

Para finalizar, informó que los mayores acumulados de los 248 casos del año por dengue, 122 han sido del municipio de Choluteca, 42 de Marcovia, 14 de San Marcos de Colón, 13 de Santa Ana de Yusguare y 12 de Apacilagua. (LEN)

El 60 por ciento de los pacientes que han ingresado al Hospital General del Sur y al IHSS de Choluteca, han sido menores de 18 años, mientras que el resto son personas adultas.
La remoción o limpieza de criaderos de zancudos, como terrenos, reservorios de agua y llantas viejas, son medidas para contener la propagación.
Nebulizaciones, aplicaciones del BTI y fumigaciones, se están realizando, sin bajar la guardia por parte del personal sanitario.
Más de Choluteca
Lo Más Visto