Nueva generación de agricultores se forma con plataformas digitales

ZV
/
24 de mayo de 2024
/
03:00 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Nueva generación de agricultores se forma con plataformas digitales

Los centros de la Red ITC utilizan aplicaciones que les permiten disfrutar de un modelo educativo híbrido.

Tegucigalpa. Como parte del aprendizaje de habilidades digitales impulsado por la Secretaría de Educación (Seduc) en los centros educativos del país, ahora implementa en los institutos de la Red ITC el Modelo de Extensión Híbrido Asa Virtual.

En el caso de las Escuelas Agrícolas y los Institutos Técnicos Comunitarios, realizan distintas actividades, poniendo en práctica el modelo híbrido y utilizando aplicaciones que les permiten tener mayores resultados de manera inmediata en sus clases y destrezas.

Con la implementación del Modelo de Extensión Híbrido Asa Virtual, los institutos de la Red ITC fortalecen vínculos con productores del sector agrícola, permitiendo la diversificación de la producción en rubros con potencial de mercado.

Esa conexión se realiza a través de los módulos que se comparten de manera virtual con los productores externos, tomando en cuenta que cada uno de ellos son evaluados para saber cuáles han sido los conocimientos adquiridos.

Con el Modelo de Extensión Híbrido Asa Virtual, los institutos de la Red ITC fortalecen vínculos con productores del sector agrícola.

AMPLÍAN COBERTURA

Una de las metas es que estos conocimientos puedan expandirse a la mayor cantidad de agricultores, mediante la implementación de módulos educativos sobre el trato del suelo y la agricultura orgánica.

Además de las herramientas que les facilitan fortalecer los conocimientos de los productores, los centros de la Red ITC utilizan la aplicación Kahoot, que les permite a los estudiantes desarrollar sus exámenes de manera virtual. De esta forma ellos también hacen el uso de la modalidad híbrida, teniendo más conocimientos en las áreas tecnológicas y con resultados de manera inmediata.

Por otra parte, se utilizan diferentes aplicaciones que permiten la medición y peso de los animales que se mantienen en las fincas modelos, al igual que plataformas que permiten la verificación de sus producciones.

DATOS
En los centros de enseñanza de la Red ITC se moderniza el proceso de aprendizaje, dotando al estudiantado con herramientas digitales que les permiten adaptarse con mayor facilidad al ámbito productivo de las comunidades, poder emprender o continuar desarrollando estudios a nivel de educación superior.

EN ENSEÑANZA
UTILIZAN GOOGLE CLASSROOM
La coordinadora de la Red Nacional de Escuelas Agrícolas (RED-Agro), Elsa Portillo, comentó que “en el marco del cuarto objetivo del Plan 365 Habilidades Digitales, la integración de herramientas digitales en las escuelas e institutos agrícolas de nuestro país se ha convertido en una prioridad esencial”.

Dijo que “este objetivo busca fortalecer las competencias tecnológicas de los estudiantes, preparando a una nueva generación de agricultores con habilidades innovadoras que optimicen la productividad y sostenibilidad del sector agropecuario”.

Asimismo, se utiliza la plataforma Google classroom que permite la asignación de trabajo, teniendo sus retos de entrega de tareas a tiempo, ya que se les da un período estipulado para que el docente pueda recibir los trabajos de los estudiantes.

Más de Momentos
Lo Más Visto